El calentamiento global, la guerra en Ucrania, la recesión y la hambruna son los temas que se están tratando en esta cumbre del foro económico mundial en Davos, fue la primera dama de Ucrania quien pidió el apoyo a su país ya que si Ucrania pierde este conflicto la paz mundial se podría ver afectada. […]
Por Departamento de Análisis
en Enero 19, 2023
El calentamiento global, la guerra en Ucrania, la recesión y la hambruna son los temas que se están tratando en esta cumbre del foro económico mundial en Davos, fue la primera dama de Ucrania quien pidió el apoyo a su país ya que si Ucrania pierde este conflicto la paz mundial se podría ver afectada. Por otra parte seguimos con la entrega de resultados esta semana por lo cual esperamos que haya volatilidad en los mercados nuevamente. El Dow perdió casi 400 puntos el martes, arrastrado por el sector financiero, ya que los inversores digirieron una gran cantidad de informes de ganancias mientras reevaluaban las perspectivas de crecimiento.
ÍNDICES
El S&P 500 osciló alrededor de la marca de los 4.000, mientras que el Nasdaq 100 obtuvo un rendimiento superior al agregar aproximadamente un 0,1%, impulsado por un repunte de más del 7% en Tesla. Goldman Sachs informó una caída del 69% mayor a la esperada en las ganancias del cuarto trimestre debido a las fuertes pérdidas en su unidad de banca de inversión y los ingresos por gestión de activos, lo que hizo que sus acciones cayeran casi un 7%. Por otro lado, el rival Morgan Stanley saltó un 6% después de sorprender a los inversionistas al alza después de que su empresa comercial recibió un impulso de la volatilidad del mercado. Whirlpool también estuvo en el centro de atención después de que la compañía de electrodomésticos dijera que se desharía de sus negocios en Europa, Medio Oriente y África.
COMMODITIES
WTI: Los futuros del crudo WTI subieron a alrededor de $81 por barril hoy miércoles, cerrando en su nivel más alto desde principios de diciembre, ya que las esperanzas de una recuperación de la demanda en China después de su rápida salida de la política de cero covid superaron los temores de una desaceleración económica mundial. Un alto funcionario económico chino dijo en el Foro Económico Mundial que la segunda economía más grande del mundo y el principal importador de crudo probablemente recuperará su tendencia de crecimiento previa a la pandemia este año a medida que las infecciones por covid superen su punto máximo. Por el lado de la oferta, los inversores seguían preocupados por el impacto esperado de las últimas sanciones occidentales sobre los flujos rusos en respuesta a la guerra en Ucrania. Mientras tanto, el secretario general de la OPEP, Haithan Al-Ghais, dijo que es “cautelosamente optimista” sobre las perspectivas de la economía mundial, ya que la recuperación de la demanda de petróleo en China se ve atenuada por signos de fragilidad en otros lugares, informó Bloomberg. Los inversores ahora esperan el informe mensual de perspectivas de mercado de la Agencia Internacional de Energía más tarde el miércoles.
DIVISAS
YEN: El yen japonés cayó más de un 2% a $131 por dólar el miércoles, retrocediendo bruscamente desde máximos de varios meses cuando el Banco de Japón rechazó las especulaciones de otro ajuste de política al mantener tasas de interés ultra bajas y mantener sin cambios su política de control de rendimiento. El banco central mantuvo sus objetivos de control de la curva de rendimiento en -0,1% para las tasas de interés a corto plazo y alrededor de 0% para el rendimiento a 10 años, y mantuvo el tope de 0,5% para este último, ya que las autoridades señalaron que no buscan una salida inmediata de estímulo masivo a pesar de la creciente presión de los mercados. Mientras tanto, algunos analistas continuaron manteniendo la posición de que el BOJ podría cambiar la política en abril cuando asuma el nuevo gobernador, mientras que otros esperan un giro en junio. El aumento de la inflación en Japón, que se mantuvo por encima del objetivo del banco central, también apoyó el caso de otro ajuste de política, con el BOJ elevando su pronóstico de precios para este año y para el año fiscal 2024. Peso Chileno: Seguimos viendo la caída del dólar peso en gráficas semanales ya que están dando una mejor pauta al comportamiento que está llevando la divisa. Sin duda que los acontecimientos en Perú hacen que la divisa nacional siga apreciándose cuando estamos con unos niveles de cobre cercanos a los $4,29 usd la libra al día de hoy y en vista que va una gran masa de gente protestando en contra de la presidenta actual y en camino hacia la capital Lima, lo que ha puesto a las autoridades en alertas. Hay toques de queda como también cortes de caminos y disturbios en distintas ciudades del país. Al parecer, la divisa nacional va en busca de la media de 200 períodos en el mediano plazo.
CRYPTO MERCADO
Después de este crypto invierno acompañado de pérdidas masivas en el sector minero, la reciente recuperación de Bitcoin es un alivio para los mineros. Además, el repunte del precio de Bitcoin se ha contagiado a las acciones de crypto minería, ya que presenciaron el rendimiento más alto del año pasado. En el mercado bajista de 2022, los cryptomineros públicos registraron hasta $4 mil millones en pasivos debido a la baja rentabilidad y los precios de las acciones. Como resultado, muchos mineros que luchaban por mantenerse a flote recurrieron a vender sus reservas de monedas para aumentar la liquidez. La corrida alcista de las cryptomonedas de 2021 llevó a muchas empresas mineras privadas a declarar públicamente sus acciones. Muchas empresas mineras de Bitcoin pidieron prestadas sumas enormes para expandirse durante el mercado alcista de 2021, con la esperanza de alcanzar el punto de equilibrio a medida que llegaban las ganancias. Algunos invirtieron mucho en la compra de equipos y en la expansión de su infraestructura minera. Por ahora el alza del crypto mercado ha generado optimismo aunque aún falta para que vuelvan esos fuertes impulsos alcistas.
SEMINARIO APERTURA DE MERCADO TODOS LOS DÍAS Desde las 09:00 hasta las 09:30 hrs.
Somos BeFX
La plataforma más moderna y segura de entrar a los mercados bursátiles.