Por Departamento de Análisis en Junio 07, 2023
La economía mundial ha comenzado a mejorar, pero la recuperación será débil, según el Economic Outlook de junio de la OCDE. El crecimiento del PIB para 2023 se revisó ligeramente al alza hasta el 2,7% desde el 2,6% pronosticado en marzo, pero la perspectiva para 2024 se mantuvo sin cambios en el 2,9%. La OCDE también señaló que persisten los riesgos a la baja, incluida la incertidumbre sobre la evolución de la guerra en Ucrania, la persistencia de la inflación, mientras que algunas de las condiciones favorables que ayudaron a reducir la demanda de energía este año, como un invierno templado en Europa, pueden no repetirse. el próximo año. Se proyecta que el crecimiento del PIB en Estados Unidos sea del 1,6% en 2023, antes de disminuir al 1 % en 2024 en respuesta a las estrictas condiciones monetarias y financieras.
ÍNDICES
En la zona del euro, la disminución de la inflación general ayudará a impulsar los
ingresos reales y contribuirá a un repunte del crecimiento del PIB del 0,9 % en 2023 al 1,5 % en 2024. Se espera que China experimente fuertes aumentos en el crecimiento del PIB en 2023 (5,4% ) y 2024 (5,1%), debido al levantamiento de la política de cero-COVID del gobierno. Los futuros de acciones norteamericanas cambiaron poco hoy miércoles después de que los principales promedios terminaron al alza durante la sesión regular del martes, con el S&P 500 y el Nasdaq Composite cerrando en sus niveles más altos en al menos nueve meses. En las operaciones regulares del martes, el S&P 500 y el Nasdaq Composite ganaron un 0,24% y un 0,36%, respectivamente, mientras que el Dow Jones avanzó un 0,03%. Siete de los 11 sectores del S&P terminaron al alza, impulsados por las finanzas y el consumo discrecional.
COMMODITIES
ORO 🌟
El oro cotizó alrededor de $1,960 usd la onza el miércoles mientras los inversionistas se preparaban para la decisión sobre la tasa de interés de la Reserva Federal de EE. UU. la próxima semana. Se espera ampliamente que la Fed detenga su ciclo de ajuste en la próxima reunión a la luz de los datos económicos más débiles de EE. UU., pero los mercados ven una probabilidad de casi el 52% de otro aumento de tasas de 25 puntos básicos en julio. Los inversores también esperan los datos de inflación de EE. UU. que se publicarán la próxima semana para orientar las perspectivas económicas y de tipos de interés. Aún así, el metal permanece más de un 5% por debajo de su máximo de mayo, ya que se prevé que los principales bancos centrales mantengan las tasas de interés más altas durante un período prolongado debido a las persistentes presiones inflacionarias. Mientras tanto, los datos mostraron que las exportaciones chinas cayeron más de lo esperado en mayo, lo que refleja el desafiante camino de recuperación del país a medida que se desacelera la demanda externa.
DIVISAS
![]() |
CRYPTO MERCAD0
Coinbase se hundió un 12,1% después de que la SEC demandara a la empresa de intercambio de cryptomonedas. El precio de Bitcoin, aumentó más del 4% hoy miércoles, recuperándose de algunas pérdidas en la sesión anterior, mientras los traders asimilaban el impacto de dos demandas presentadas por los reguladores estadounidenses contra los principales intercambios de cryptomonedas Coinbase Global (NASDAQ:COIN) y Binance.
Mientras tanto, las acciones de Coinbase subieron en las operaciones previas a la
comercialización, recuperándose ligeramente de una fuerte caída el martes después de que la Comisión de Bolsa y Valores demandó a la empresa por operar una bolsa sin licencia. La caída se sumó a las fuertes pérdidas observadas el lunes que fueron provocadas por cargos similares presentados por la SEC contra su rival Binance. A pesar de la caída, Cathie Wood’s Ark Invest ha aumentado su participación en Coinbase, según datos del sitio web Cathie’s Ark, que rastrea las actividades de inversión del grupo Ark. ARK Innovation ETF (NYSE:ARKK), el buque insignia de Wood, llevó a cabo la mayor parte de la compra, agregando más de 300.000 acciones. Wood ha respaldado repetidamente a Coinbase y a la industria cryptográfica en general, argumentando que Bitcoin podría resultar una cobertura efectiva contra la inflación.