MundoBeFX

Por Departamento de Análisis en Junio 09, 2023

La inflación anual al consumidor de Grecia disminuyó por octavo mes consecutivo a 2,8% en mayo de 2023 desde 3% en abril, marcando la lectura más baja desde septiembre de 2021. El costo aumentó más suavemente para hoteles, cafeterías y restaurantes (7,4% frente a 8,5% en el período anterior ) y equipamiento del hogar (9,9% vs 10,9%). También disminuyó para vivienda (-12,9% frente a -13,4%), transporte (-3,1% frente a 1,4%) y comunicaciones (-2,3% frente a -1,8%). Por
otro lado, se aceleró la inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas (11,6% vs 11,4%); salud (7,8% frente a 6,5%); bienes y servicios diversos (6,8% frente a 6,4%); y vestuario y calzado (11,8% vs 5,6%).

 

ÍNDICES

 

Por otra parte, los tres índices principales de Estados Unidos cerraron en verde el jueves, ya que el Dow Jones ganó más de 160 puntos y el S&P 500 agregó un 0,6% para alcanzar un nuevo máximo de cierre para el año. El Nasdaq subió un 1% y lideró las ganancias en Wall Street, ya que una caída en los rendimientos del Tesoro respaldó las acciones de mega capitalización. Los inversores estaban digiriendo datos de solicitudes de desempleo más calientes de lo esperado
mientras esperaban los datos de inflación y la reunión del FOMC la próxima semana. El número de solicitudes iniciales de desempleo aumentó mucho más de lo previsto la semana pasada, alcanzando el nivel más alto desde 2021, lo que sugiere un posible enfriamiento del mercado laboral de EE. UU. Como resultado, la probabilidad de un aumento de 25 pb en la tasa de los fondos federales este mes se redujo al 28% desde el 32% anterior a la publicación.

COMMODITIES 

COBRE

Los futuros del cobre se acercaron a la marca de $3,8 usd por libra en junio, el nivel más alto en casi un mes y extendiendo su recuperación desde el mínimo de seis meses de $3,5 usd alcanzado el 24 de mayo en medio de crecientes preocupaciones sobre la oferta y esperanzas de un repunte en la demanda. Los principales actores del mercado continuaron expresando su preocupación de que la oferta de cobre no pueda cumplir con las expectativas de una fuerte demanda a largo plazo, ya que el metal es una materia prima clave para la transición a recursos renovables. Los inventarios de cobre en la Bolsa de Metales de Londres estaban por debajo de las 72 mil toneladas en junio, el nivel más bajo en un mes. Además, Chile dijo que se estima que la producción de este año se hundirá hasta un 7% después de la caída del 10,6% en 2022. Los precios más altos también se atribuyeron a las apuestas de que el gobierno chino implementará medidas de estímulo para respaldar el débil impulso en la industria del país. sector, ya que los datos de mayo mostraron que las importaciones chinas de cobre cayeron un 4,6% interanual.

DIVISAS

YUAN 🎴


E
l yuan offshore cayó a alrededor de $7,13 yuanes por dólar, retrocediendo hacia sus niveles más bajos en seis meses, ya que los datos de inflación china más débiles de lo esperado apuntaron a una debilidad subyacente en la economía del país. El índice de precios al consumidor de China aumentó un 0,2% interanual en mayo, por debajo del pronóstico del 0,3%, mientras que la
deflación del productor continuó el mes pasado. Los datos más recientes también mostraron que las exportaciones chinas cayeron más de lo esperado en mayo, lo que llevó el superávit comercial del país a un mínimo de tres meses. Estas cifras reforzaron las especulaciones de que el Banco Popular de China podría volver a bajar las tasas de interés para impulsar la segunda
economía más grande del mundo. La falta de intervención directa del banco central también afectó a la moneda, a pesar de que algunos de los principales prestamistas estatales vendieron dólares en el mercado al contado para evitar que el yuan sufra pérdidas adicionales. Además, según se informa, las autoridades chinas pidieron a los principales bancos estatales que redujeran las tasas de interés de los depósitos en dólares para impulsar aún más la moneda local.


Peso Chileno🪙


Ayer tuvimos los datos de IPC para Chile que fueron más bajos a lo esperado y la inflación rondó el 0,1% del 0,3% esperado para el mes de mayo. Lo que empujó el dólar a la baja durante la sesión de ayer y que lo ha puesto en un fuerte punto de compra que es el soporte de los $786, por lo cual, esperamos que el día de hoy se tome la posición de compra que podría llevar al instrumento nuevamente a los niveles de $800, que al parecer, será la nueva resistencia para el activo. Por otra parte hemos visto alzas en el cobre que han generado la valorización del activo como también caídas en el dollar index que han hecho que el dólar peso siga su camino de apreciación. Por ahora estaremos atentos a este importante soporte que de ser roto veremos
al instrumento buscar los $775 como siguiente nivel.

 
 

CRYPTO MERCAD0

     

Los dos principales crypto activos del ecosistema han dado un fuerte rebote luego de haber tocado mínimos durante la semana, por ahora el BTC se mantiene en la zona de los $26.000 usd mientras que ETH ha recuperado la zona de los $1.800 usd. Distinto ha sido el caso de las demás altcoins que siguen un camino bajista después de la situación que se está dando con Coinbase y con Binance que están en el ojo de la SEC. Esto ha provocado que el crypto activo BNB haya
caído en su valor y siga, por ahora, un camino bajista lo mismo que otras altcoins del sistema. Todo parte el 5 de junio, la SEC presentó una demanda contra Binance por ofrecer supuestamente valores no registrados. Solo un día después de presentar la demanda contra Binance, la comisión también fue contra Coinbase por motivos similares, alegando que populares criptomonedas ofrecidas por el exchange, como Solana, Polygon y The Sandbox, pueden considerarse valores. Según Kristin Smith, CEO de la Asociación Blockchain, aunque las acciones de la SEC son esperadas, siguen siendo inaceptables. El ejecutivo destacó que mientras la industria y el Congreso de EE.UU. trabajan para desarrollar una regulación eficaz, la SEC «sigue distrayendo de los esfuerzos políticos sustantivos». El ejecutivo cree que al listar los activos de esta manera, la SEC está tratando de eludir los procesos formales de elaboración de normas y negar la participación pública.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?