MundoBeFX

Por Departamento de Análisis en Julio 7, 2023

Esta semana se viene con un dato bastante importante para los mercados y que será crucial en las políticas económicas de los países, sin duda que el dato de IPC para muchas naciones será crucial en sus decisiones de alzas o caídas de tasas de los Bancos Centrales de los mismos; los más importantes para nosotros serán el dato de IPC del martes en Chile y el del jueves en Estados Unidos. Por otra parte, las acciones europeas retrocedieron hoy lunes, extendiendo las fuertes pérdidas de la semana anterior con el Dax perdiendo un 0,4% hacia el nivel de 15.900 y el índice paneuropeo Stoxx 600 cayendo por debajo de 460 mientras los mercados evaluaban los últimos datos económicos y las ganancias restantes del trimestre de junio para obtener información. sobre cómo le va a la economía en el actual entorno de políticas restrictivas. La producción industrial alemana disminuyó un 1,5% con respecto al mes anterior en julio, superando las estimaciones del mercado de una caída más leve y destacando el impacto que las tasas de interés más altas están teniendo en la fabricación europea después de un lote de cifras preocupantes del PMI. Además, los rendimientos de los bonos mantuvieron los aumentos de la semana pasada, ya que las preocupaciones fiscales en los EE. UU. continuaron nublando la confianza, mientras que los precios del petróleo avanzaron más y mellaron el alcance de la perspectiva de desaceleración de la inflación.

 

ÍNDICES

 

Los futuros de acciones de EE. UU. subieron el lunes mientras los inversores esperan un nuevo lote de informes de ganancias corporativas y datos clave de inflación esta semana. Los futuros del Dow subieron un 0,1%, mientras que los futuros del S&P 500 y el Nasdaq 100 subieron un 0,2%. La semana pasada, el Dow Jones cayó un 1,1%, el S&P 500 cayó un 2,3% y el Nasdaq Composite cayó un 2,9%. Esas pérdidas se produjeron como una rebaja en la calificación crediticia de EE. UU. y un aumento en los rendimientos del Tesoro que dañaron la confianza del mercado. La economía estadounidense agregó 187.000 puestos de trabajo en junio, por debajo de las expectativas del mercado de un aumento de 200.000, pero la tasa de desempleo cayó inesperadamente al 3,5% y las ganancias por hora superaron las estimaciones con un crecimiento anual del 4,4%. Los mercados también seguirán de cerca los datos de inflación al consumidor y al productor de EE. UU. más adelante en la semana para obtener nuevas perspectivas sobre la economía y la trayectoria de las tasas de interés.

COMMODITIES 

TRIGO 🌾

 

Los futuros de trigo se hundieron a $640 por bushel a principios de agosto, rondando cerca de dos meses y extendiendo su impulso volátil en medio de evidencia de un amplio suministro de los principales productores del mundo, mientras que los mercados continuaron evaluando el impacto que la destrucción de la infraestructura portuaria y las reservas de granos en Ucrania puede tener en el comercio mundial. El principal exportador, Rusia, marcó otro año de cosechas vertiginosas, superando las preocupaciones anteriores de sequía en Siberia y amortiguando parte de la falta de envíos desde Ucrania. Por otra parte, el informe semanal de cosechas del USDA del lunes indicó que la cosecha de trigo de invierno de EE. UU. está llegando a sus últimas etapas, lo que proporcionó trigo de molienda al mercado y ofreció cierto alivio en medio de las preocupaciones sobre el suministro mundial. Los desarrollos ocurrieron después de que algunas lluvias muy necesarias borraron las preocupaciones de que las sequías obstaculizarían los cultivos en la región del Medio Oeste, lo que reduciría los precios.

DIVISAS

EURO 💶

 

El euro retrocedió por debajo de la marca de $1,1, volviendo a acercarse al mínimo de un mes de $1,094 alcanzado el 2 de agosto, ya que las persistentes preocupaciones fiscales en Estados Unidos renovó la presión de venta de los bonos del Tesoro y provocó un nuevo repunte del dólar estadounidense antes de la lectura de inflación del país este mes. El euro también se vio presionado por nuevas pruebas de desaceleración económica dentro de las economías más grandes del bloque monetario, lo que limita las probabilidades de que el Banco Central Europeo extienda su ciclo de ajuste en su próxima reunión de septiembre. Después de que un lote de cifras del PMI señalara una contracción más pronunciada en la actividad del sector privado durante julio, los nuevos datos mostraron que la producción industrial en Alemania había superado con creces las expectativas en el mes anterior. El BCE elevó los costos de endeudamiento en otros 25 pb el mes pasado, y la presidenta Lagarde subrayó que la próxima decisión del banco central constituirá una reacción que se basa únicamente en los últimos datos económicos.


Peso Chileno 🇨🇱

 

El viernes vimos caer fuerte al dólar con los datos provenientes desde Estados Unidos con el NFP, sin embargo, a medida que pasaba la jornada fuimos viendo un cambio en la tendencia a la baja que estaba llevando el instrumento y que podía ser la toma de ganancias esperada después de la gran alza que tuvo la divisa durante el mes de julio. Pero los inversionistas en la divisa verde dijeron lo contrario y en niveles de $842 comenzaron a comprar fuerte para terminar la semana a niveles de $851 y con proyección de que la divisa pueda ir a buscar en la semana la resistencia en niveles de $862.

 

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?