MundoBeFX

EVERGRANDE SE DECLARA EN BANCA ROTA

LO MAS DESTACADO DE LA JORNADA

Gigante inmobiliario Chino se declara en banca rota en EEUU 

La empresa que en un momento fue el mayor promotor inmobiliario de China ha tenido que enfrentar un pasivo de más de 300 mil millones de dólares desde septiembre del 2021, sumando así casi 2 años tratando de negociar con sus acreedores un plan que le permita salir de sus deudas. Dichos acreedores tendrán una reunión con la compañía el día 23 y 24 del presente mes, en la cual se votara por el plan de reestructuración propuesto por la compañía para los casi 20 mil millones de dólares de deuda 

El gran tamaño del sector inmobiliario chino y su relación con otros sectores aportan un tercio del crecimiento del PIB. Este es el motivo por el cual la desaceleración en la venta de viviendas, que también afecta la confianza del consumidor tendrá un efecto de contagio en toda la cadena de suministros. Nos indica Gary NG Economista Senior Natixis. 

Para cubrir sus activos la compañía China se acogió al capítulo 15 de bancarrota Estadounidense el cual le permite a las empresas extranjera poder suspender los pagos de sus deudas en el país Americano mientras la empresa arregla sus problemas financieros. 

El capitulo 15 de bancarrotas Estadounidense trata de una solución que busca proteger el patrimonio de la empresa que se encuentra en bancarrota al mismo tiempo que busca reestructurar sus deudas.  

Esta noticia repercute muy fuerte en el mercado local, ya que con la crisis que se avecina en el país asiático se espera que se desacelere el consumo de cobre, el cual representa para nuestro país el 54% de la canasta de exportación. Con la crisis inmobiliaria y las seguidillas de empresa declarándose en bancarrota se espera una menor exportación de este metal. 

Esto también afecta de forma directa nuestra moneda, ya que una desaceleración en el mercado inmobiliario del sector chino, sumado a una baja significante en la exportación de cobre al extranjero repercute de forma directa la divisa local, devaluándose frente a la principal moneda mundial, el dólar. El cual ya viene hace varias semanas con una tendencia alcista muy marcada, llegando a rozar los 870. Las próximas dias podríamos ver una ruptura de este nival pudiendo llegar a los 885 para luego cotizar en el siguiente nivel psicológico de los 900 pesos por cada dólar. 

Por Matias Diaz, Ejecutivo Senior, el 22 de Agosto del 2023

Por Rodrigo Castillo, Directo General el 07/06/2023

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?