LO MAS DESTACADO DE LA JORNADA
EURO
El euro se mantuvo estable por encima de $1,09 dólares, permaneciendo cerca de sus niveles más altos desde el 10 de agosto, mientras los inversores asimilaban una serie de declaraciones de funcionarios del BCE mientras anticipaban los próximos datos de inflación. Nagel, responsable de políticas del BCE, advirtió el martes que si las perspectivas de inflación empeoran, el banco central podría necesitar considerar subir las tasas de interés nuevamente, desaconsejando una flexibilización apresurada de la política. Al mismo tiempo, la Presidenta Lagarde reconoció que las presiones inflacionarias dentro de la eurozona se están aliviando, pero el sólido crecimiento salarial complica los intentos de las autoridades por frenar los aumentos de precios. Lagarde también previó un continuo suavizamiento de las presiones inflacionarias, pero destacó la posibilidad de un repunte temporal de la inflación general en los próximos meses. Se prevé que el próximo informe del IPC revele una caída de la tasa de inflación anual de la zona del euro al 2,7%, la más baja desde julio de 2021, y el indicador subyacente caerá al 3,9%, su punto más bajo desde junio de 2022.
|
VISION DE LOS ANALISTAS 👀📊
Estamos viendo que el instrumento ya encontró una resistencia ayer en la zona de $1,096 usd, que de romper esta resistencia podría seguir en extensión e ir a buscar nuevas resistencias en la zona de los $1,106 y en extensión hacia los $1,115. De caso contrario y que el instrumento retrocediera podríamos ver soportes en la zona de los $1,083 y en la zona de $1,068 como segundo nivel de soporte. Hay que estar monitoreando los datos de inflación provenientes de Europa y Estados Unidos como también los datos que provengan del informe no agrícola, la próxima semana, además monitorear el dollar index por si cambia su tendencia bajista que lleva hasta el momento.
Nota técnica: El estocástico se encuentra en la zona de la sobrecompra
Por Rodrigo Castillo, Directo General el 07/06/2023