MundoBeFX

Por Departamento de Análisis 01 de Diciembre 2023

Comenzamos el día de hoy con la muerte de una leyenda de la Guerra Fría el señor Henry Kissinger quien murió ayer en Estados Unidos a la edad de 100 años, sin duda que un personaje en un momento de la historia de la humanidad donde se libraba una guerra silenciosa en contra del comunismo liderado por los Rusos y los Chinos en esos tiempos. Por otro lado, los mercados de valores europeos subieron en la primera sesión de negociación de diciembre, con el STOXX 50 superando el nivel de 4.400 por primera vez desde el 1 de agosto y el STOXX 600 subiendo aproximadamente un 0,5% hasta alcanzar un nivel de dos meses y medio. máximo de 462 puntos. Los inversores acogieron con agrado los alentadores datos de inflación publicados el jueves, tanto de la eurozona como de Estados Unidos, fomentando el optimismo y alimentando la especulación sobre posibles recortes de tipos tanto por parte del Banco Central Europeo como de la Reserva Federal. Mientras tanto, los inversores estarán asimilando las lecturas finales del PMI manufacturero en toda la región para obtener más orientación.

 

ÍNDICES

El Dow Jones subió 520 puntos hasta un nuevo máximo en 2023 el jueves, impulsado por un notable salto del 9,2% en las acciones de Salesforce y una desaceleración en las medidas de inflación del PCE. El S&P 500 sumó un 0,4%, mientras que el Nasdaq cayó un 0,2%. En octubre se produjo una desaceleración de todas las medidas de inflación del PCE, junto con una moderación del gasto personal y continuas solicitudes de desempleo que alcanzaron un máximo de dos años. El enfriamiento de los datos del PCE alimentó las expectativas de que la Reserva Federal ha terminado con su ciclo de ajuste, lo que podría indicar recortes de tipos en la primavera de 2024. Entre los sectores, el de la salud, el industrial y el financiero obtuvieron mejores resultados, mientras que el tecnológico fue el que sufrió más. En noviembre, los tres principales promedios registraron su mejor desempeño desde finales de 2022: el S&P 500 subió un 7,8%, el Nasdaq un 8,9% y el Dow Jones mostró un aumento del 8%.

 

COMMODITIES 

OIL WTI

 

Los futuros del crudo WTI cayeron más de un 3% a 75 dólares el barril el jueves, poniendo fin a una tendencia alcista de dos días mientras los inversores asimilan la última reunión de la OPEP+. Si bien el cártel acordó colectivamente una reducción adicional de la producción de 1 millón de barriles por día, los miembros individuales anunciarán sus recortes específicos. Se espera que Arabia Saudita extienda su propio recorte voluntario de 1 millón de barriles por día. Mientras tanto, Brasil se unirá a la alianza el próximo año y planea aumentar su producción a 3,8 millones de barriles por día. Este acontecimiento se produce en medio de preocupaciones sobre el exceso de oferta y un entorno económico desafiante, que han contribuido al reciente debilitamiento del mercado petrolero. Los futuros del crudo WTI cayeron más del 6% en noviembre, ampliando una pérdida del 9,4% en octubre.

DIVISAS

DOLLAR INDEX

 

El dollar index llegó a la zona de 103,4 el viernes, perdiendo algunas ganancias de la sesión anterior mientras los inversores seguían evaluando las perspectivas de la política monetaria de la Reserva Federal a la luz de los últimos informes económicos. El índice de precios PCE de EE. UU. subió un 3% en octubre respecto al año anterior, desacelerando el aumento del 3,4% observado en los tres meses anteriores. El gasto personal también se moderó, mientras que las solicitudes continuas de desempleo alcanzaron un máximo de dos años. Las autoridades estadounidenses señalaron en gran medida que el ciclo de ajuste probablemente haya terminado, pero dejaron la puerta abierta a una nueva subida de tipos de interés en caso de que se avanzara en el estancamiento de la inflación. El índice dólar también perdió un 3% en noviembre, su peor desempeño mensual en un año en medio de apuestas de que el banco central podría comenzar a recortar las tasas el próximo año. Los inversores esperan ahora las declaraciones del viernes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para obtener más orientación.

 

Peso Chileno 🇨🇱

 

Tratando de mantenerse por sobre los $865 se encuentra el dólar peso y cerrando por sobre los $870 después de los movimientos alcistas que vimos en el dollar index el día de ayer que lo llevaron a recuperar la zona de los 103. Por ahora esperamos que de haber un soporte fuerte en esta zona y de haber una reversión, el instrumento podría ir a buscar la zona de los $900 pesos nuevamente después de la brutal caída que sufrió a mediados de noviembre con la entrega del IPC desde Estados Unidos. Por otra parte el cobre se mantiene bastante alto en la zona de los $3,85 usd lo que frena el ascenso del dólar peso.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?