LO MAS DESTACADO DE LA JORNADA
GOLD
El oro se estabilizó alrededor de $2.040 dólares la onza el martes después de enfrentar una mayor volatilidad en la sesión anterior, donde subió más de un 5% a más de 2.140 dólares antes de una dramática reversión para cerrar con una caída del 2% alrededor de 2.030 dólares. Esas medidas se produjeron cuando crecieron las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantendría las tasas de interés estables durante la reunión de este mes y podría comenzar a recortarlas el próximo año. Inicialmente, los operadores duplicaron sus apuestas a pesar del rechazo del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a las conversaciones «prematuras» de flexibilización monetaria, antes de deshacerse de esas posiciones de manera abrupta. Los inversores esperan ahora el informe mensual de empleo de EE.UU. del viernes, que podría proporcionar pistas sobre la trayectoria futura de los tipos de interés. ![]()
|
VISION DE LOS ANALISTAS 👀📊
Sin duda que ayer fue un día único para el oro que lo ha llevado a un retroceso perfecto en el fibonacci, llegando al 38.2 y esperamos ahora que este retroceso se pueda profundizar un poco más para los días venideros debido a la gran vela bajista y en especial con el reporte no agrícola del día viernes, que podría salir alto. Por ahora vemos una fuerte resistencia en la zona de los $2.070 usd para el instrumento mientras que los soportes más marcados están en la zona de los $2.020 y de romper con fuerza esa zona podría ir a buscar los $1.982 que marcaría el 50% de retroceso mientras que el 61.8 estaría en la zona de los $1.941. Si bien persiste el conflicto en Palestina, no está dando tanta relevancia en este momento a los movimientos del oro, que son más bien reacciones del mercado al futuro de las tasas de interés en Estados Unidos debido a los bajos datos de IPC en el país, como a nivel global, en el último tiempo.
Nota técnica: El estocástico se encuentra haciendo cruce a la baja.
Por Rodrigo Castillo, Directo General el 07/06/2023