Por Departamento de Análisis miércoles 17 de enero del 2024
Los mercados de valores europeos se encaminaban a una apertura a la baja hoy lunes, ya que los inversores se volvieron cautelosos antes de una serie de datos económicos de la región esta semana, encabezados por el informe del producto interno bruto del cuarto trimestre de la eurozona. Los mercados también aguardan la decisión política de la Reserva Federal de Estados Unidos esta semana en busca de pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés. Los futuros del Euro Stoxx 50 y el FTSE 100 cayeron alrededor de un 0,1% en las operaciones previas a la comercialización.
ÍNDICES
Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron hoy lunes debido a que los inversores se volvieron cautelosos antes de los informes de ganancias de las empresas tecnológicas de mega capitalización y la decisión política de la Reserva Federal de esta semana. Las empresas que presentarán resultados esta semana incluyen a Apple, Microsoft, Meta, Amazon y Alphabet, así como los componentes de Dow, Boeing y Merck. Mientras tanto, se espera ampliamente que la Reserva Federal mantenga estables las tasas de interés el miércoles, mientras que los inversores se concentrarán en los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de la reunión en busca de pistas sobre el posible inicio del ciclo de flexibilización. Los datos económicos estadounidenses más sólidos de lo esperado y las señales agresivas de los funcionarios del banco central frenaron las expectativas de un recorte de tasas en marzo, aunque los operadores todavía están apostando a reducciones de tasas más adelante este año. La semana pasada, el Dow Jones subió un 0,65%, el S&P 500 ganó un 1,06% y el Nasdaq Composite añadió un 0,94%.
COMMODITIES
ORO
El oro subió por encima de los $2.030 dólares la onza hoy lunes, recuperando algunas pérdidas de la semana pasada mientras un conflicto cada vez mayor en el Medio Oriente estimuló la demanda del metal como refugio seguro. Los analistas señalaron un ataque con misiles contra un petrolero operado por Transfigura frente a la costa de Yemen por parte de rebeldes hutíes, así como un ataque con drones contra fuerzas estadounidenses estacionadas en el noreste de Jordania que mató a tres miembros del servicio estadounidense. Mientras tanto, los inversores se mantuvieron cautelosos antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos de esta semana. Se espera ampliamente que el banco central de Estados Unidos mantenga estables las tasas de interés, mientras que los operadores se concentrarán en los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, después de la reunión en busca de pistas sobre el posible inicio del ciclo de flexibilización. Mientras tanto, datos económicos estadounidenses mejores de lo esperado y comentarios agresivos de funcionarios de la Reserva Federal también frenaron las expectativas de un recorte de tasas en marzo. Los mercados ven ahora una probabilidad del 48% de que la Fed reduzca las tasas en marzo, significativamente menos que la probabilidad del 86% a fines de diciembre, según la herramienta FedWatch de CME.
DIVISAS
DOLLAR INDEX
El índice dólar se estabilizó alrededor de 103,5 el lunes, manteniéndose cerca de sus niveles más altos en más de seis semanas mientras los inversores esperan la decisión política de la Reserva Federal esta semana. Se espera ampliamente que el banco central mantenga estables las tasas de interés, mientras que los operadores se concentrarán en los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, después de la reunión en busca de pistas sobre el posible inicio del ciclo de flexibilización. Los datos económicos estadounidenses mejores de lo esperado y los comentarios agresivos de los funcionarios de la Reserva Federal también redujeron las expectativas de un recorte de tasas en marzo. Los mercados ven ahora una probabilidad del 48% de que la Fed reduzca las tasas en marzo, significativamente menos que la probabilidad del 86% a fines de diciembre, según la herramienta FedWatch de CME. Mientras tanto, los datos publicados el viernes mostraron que la inflación PCE anual subyacente en EE.UU. se desaceleró más de lo esperado el mes pasado y el gasto personal superó las previsiones, lo que se suma a la evidencia adicional de un escenario de aterrizaje suave.
Peso Chileno 🇨🇱
Sin duda que el rompimiento de la resistencia de la zona de los $912 fue el puntapié para que el dólar peso subiera y llegara a la siguiente resistencia en la zona de los $922, desacoplado de todos los fundamentales que estaban alrededor, como un index a la baja, un cobre al alza, ventas por partes de Hacienda, todo mostraba lo contrario al impulso que dió el dólar peso chileno. Ya por ahora en gráficos de 1 hr se encuentra por encima de las medias móviles lo que da la pauta para nuevas alzas, veremos si durante la semana llega a los $930 y esperaremos la decisión de tasas por parte del Central el día miércoles que se dará después de la decisión de la FED.