Mundo BeFX, 29 de julio del 2024
• Los índices asiáticos y del Pacífico comienzan la semana con sentimientos optimistas, esperando posturas dovish por parte de los bancos centrales y datos macroeconómicos positivos en una semana muy importante.
• Los índices de China suben entre un 1.50% y un 2.00%, el índice japonés Nikkei 225 cotiza un 1.00% más alto alrededor del nivel de 38,600, mientras que el australiano S&P/ASX200 gana un 0.13% hasta el nivel de 8,000 puntos. Los contratos de futuros en el índice SG20cash de Singapur suben un 0.55%.
• Los contratos de futuros en los índices europeos también indican una apertura al alza de la sesión en el Viejo Continente. El UK100 gana un 0.10%, y el DAX un 0.20% hasta el nivel de 18,600 puntos.
• En el mercado de divisas en la primera parte del día, una de las monedas más fuertes es el JPY. El valor del yen puede ser apoyado por la especulación sobre una postura más hawkish del BoJ durante la decisión de la tasa de interés de este miércoles. El dólar cotiza ligeramente a la baja, con USDJPY perdiendo un 0.15% hasta 153.4000.
• La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, prometió el domingo «revitalizar» la cooperación con China al firmar un plan de acción de tres años durante su primera visita oficial a Beijing desde que asumió el cargo.
• El gabinete de seguridad de Israel autorizó el domingo al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu a decidir sobre el «método y el momento» de la respuesta a un ataque con cohetes en los Altos del Golán ocupados por Israel, que mató a 12 adolescentes y niños, y que Israel y Estados Unidos culpan al grupo armado libanés Hezbolá.
• Hezbolá negó su responsabilidad en el ataque del sábado en Majdal Shams, que fue el más mortífero en territorio anexionado por Israel desde un ataque del grupo palestino Hamás el 7 de octubre.
• El presidente Tayyip Erdogan dijo el domingo que Turquía podría intervenir en Israel, como lo ha hecho en el pasado en Libia y Nagorno-Karabaj, aunque no especificó qué tipo de intervención estaba sugiriendo.
• Los precios del petróleo están subiendo el lunes, compensando las pérdidas de la semana pasada, debido a preocupaciones sobre el conflicto creciente en Medio Oriente tras el ataque con cohetes en los Altos del Golán ocupados por Israel. El precio del OIL.WIT sube un 1.00% a $77.50 por barril.
• Las criptomonedas están ganando valor, apoyadas por el sentimiento positivo en los mercados tradicionales y las declaraciones positivas de políticos durante la conferencia de Bitcoin del fin de semana en Nashville. Donald Trump dijo el sábado que Estados Unidos debe regresar al sector de criptomonedas y convertirse en líder de la industria, de lo contrario, China lo hará.
• Hablando en la convención Bitcoin 2024 en Nashville, Trump se posicionó como un candidato pro-criptomonedas de cara a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, diciendo que convertiría a Estados Unidos en un líder mundial en criptomonedas y adoptaría regulaciones más amigables que su actual oponente demócrata, Kamala Harris.
• Más importante aún, Trump también prometió mantener una «reserva estratégica de bitcoin,» que Estados Unidos posee actualmente. El gobierno de EE. UU., como resultado de incautaciones de negocios ilegales, posee más de 200,000 Bitcoins valorados en más de $14 mil millones.