MundoBeFX

Wall Street en Máximos Históricos y Bitcoin Rompe Barreras

Wordpress Pagina Web-8

Mundo BeFX, 05 de diciembre del 2024

1. Los índices de Wall Street cerraron la sesión de ayer en máximos históricos. 
El Nasdaq100 subió más del 1,2%, mientras que el S&P 500 ganó un 0,6%. Las acciones de Salesforce subieron más del 10%, gracias a que la empresa elevó sus previsiones y realizó comentarios positivos sobre su asistente de IA Agentforce.

2. Jerome Powell de la Fed indicó que la economía estadounidense está en buena forma,
y que la Reserva Federal puede permitirse relajar la política monetaria de manera más conservadora y desacelerar el ritmo de recortes.

3. El dólar estadounidense está perdiendo ligeramente valor. 
El EURUSD subió un 0,15% hasta 1,0526; los rendimientos de los bonos a 10 años se mantuvieron ayer en 4,19%. Según el Beige Book de la Fed, la actividad económica en EE. UU. aumentó ligeramente en la mayoría de los distritos, mientras que los precios solo crecieron de forma moderada.

4. Los productos energéticos cotizan sin cambios significativos; el crudo cayó ligeramente. 
Asimismo, se observa poca volatilidad en el mercado de metales preciosos esta mañana, con el oro cotizando plano. Entre los productos agrícolas, los futuros de soja y trigo están al alza.

5. Bitcoin subió un 3,5% y rompió la resistencia psicológica de los $100,000, 
alcanzando un nuevo máximo histórico cerca de los $103,500. Donald Trump nombró a Paul Atkins, vinculado a la industria de blockchain y criptomonedas, como nuevo presidente de la SEC.

6. La tasa de desempleo en Suiza fue del 2,6%, en línea con las expectativas y el dato anterior. 
La balanza comercial de Australia en octubre superó ampliamente las expectativas, registrando AUD 5,95 mil millones frente a los AUD 4,55 mil millones esperados y AUD 4,61 mil millones previamente. Las ventas minoristas en Singapur subieron un 2,2% en noviembre frente al 2,4% esperado y anterior.

7. El sentimiento en la sesión asiática es mayormente débil. 
El índice Hang Seng de China cayó casi un 1%. El Nikkei japonés solo ganó un 0,3% a pesar del sólido crecimiento en el Nasdaq estadounidense. Por su parte, el índice KOSPI de Corea del Sur perdió casi un 0,9% hoy. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China decidió imponer sanciones a 13 empresas militares y ejecutivos estadounidenses, efectivas a partir del 5 de diciembre.

8. Hoy, la atención de los inversores macroeconómicos se centrará en los datos de la industria alemana 
(7:00 AM GMT), lecturas de ventas minoristas de la Eurozona (10:00 AM GMT), solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU. (1:30 PM GMT) y el Informe Challenger sobre la dinámica de despidos en la economía de EE. UU. (12:30 PM GMT). El mercado petrolero está a la espera de la reunión de la OPEP+ (11:30 PM GMT).

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?