MundoBeFX

Inflación en China Sorprende a la Baja: Impacto en los Mercados Asiáticos

Wordpress Pagina Web-10

Mundo BeFX, 09 de diciembre del 2024

– Estamos a punto de comenzar una nueva semana de operaciones en los mercados financieros. Durante la sesión asiática de hoy, se han registrado caídas significativas en los índices, destacándose la mayor caída en el KOSPI de Corea del Sur.


– Actualmente, el índice pierde casi un 2,7% y opera en sus niveles más bajos desde abril de 2020 tras el fallido juicio político al presidente Yoon.


– El won surcoreano se debilitó frente al dólar estadounidense en casi 0,8 centavos, registrando la mayor pérdida intradía desde agosto de 2022.


– El primer ministro Han Duck-soo anunció el domingo que el presidente se retirará de la gestión de los asuntos estatales, incluida la diplomacia, pero permanecerá en su cargo.


– El primer ministro y Han Dong-hoon, líder del conservador Partido del Poder del Pueblo de Yoon, declararon que cooperarán en cuestiones operativas relacionadas con la «gestión nacional». Sin embargo, no especificaron cómo será este proceso ni ofrecieron un cronograma para la salida de Yoon.


– Los inversionistas también conocieron los datos clave sobre presiones inflacionarias en China, donde el índice de precios al consumidor (IPC) para noviembre fue de +0,2% interanual (se esperaba +0,5%), mientras que el índice de precios al productor (IPP) fue de -2,5% interanual (se esperaba -2,8%).


– La situación económica en la principal economía de Asia no mejora, lo que llevó a Fitch a reducir sus proyecciones de crecimiento económico para China en 2025 y 2026. El crecimiento del PIB en 2025 se proyecta ahora en 4,3%, frente al 4,5% estimado anteriormente. Para 2026, se revisó a la baja del 4,3% al 4,0%.


– Desde Japón se anunciaron datos ligeramente mejores. El PIB revisado del tercer trimestre de Japón fue de +0,3% trimestral (se esperaba inicialmente +0,2%).


– The New York Times informa que las fuerzas terrestres israelíes han ingresado en territorio sirio, y que Bashar al-Assad y su familia fueron trasladados a Moscú, donde se les otorgó asilo político. La agitación del fin de semana en el Medio Oriente está impulsando los precios del petróleo WTI, que ganan cerca del 0,7% hoy.


– En el mercado de divisas no se observa una volatilidad excesiva. Sin embargo, destaca la caída del dólar neozelandés tras comentarios del primer ministro sobre su disposición a reducir las tasas de interés.


– Los metales preciosos, como el oro y la plata, suben en promedio un 0,3%, manteniéndose en general en consolidaciones. Sin embargo, se observa un sentimiento ligeramente negativo en las criptomonedas, con Bitcoin cayendo nuevamente por debajo de los $100,000 y Ethereum por debajo de los $4,000.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?