MundoBeFX

Mercados Bajo Presión: Políticas, Divisas y Tensiones Geopolíticas

Wordpress Pagina Web

Mundo BeFX, 13 de diciembre del 2024

– Los mercados asiáticos caen tras pérdidas en Wall Street, liderados por China. El Hang Seng de Hong Kong bajó un 1.9%, el Nikkei de Japón retrocedió un 1.3%, y el CSI 300 de China cayó un 2%. El KOSPI de Corea del Sur rompe la tendencia, subiendo un 0.3%.
– La Conferencia Central de Trabajo Económico de China decepciona las esperanzas de estímulos. Los medios estatales sugieren un déficit más alto y políticas más flexibles, pero los mercados consideran las medidas insuficientes. ANZ proyecta un crecimiento del PIB del 4.9% en 2024, advirtiendo riesgos en el mercado inmobiliario.
– La SEC reabre la investigación contra Neuralink de Musk, emitiendo un plazo de 48 horas para un acuerdo por cargos no especificados. El abogado de Musk calificó la acción de «acoso» en una carta al presidente de la SEC, Gensler.
– El BCE recorta tasas en 25 puntos básicos; fuentes indican que algunos miembros favorecían un movimiento mayor de 50 puntos básicos. Los mercados anticipan una desaceleración en la flexibilización de la Fed en 2025, mientras el dólar alcanza un máximo de 2.5 semanas frente a sus principales pares.
– El dólar se fortalece antes de la reunión de la Fed, con una probabilidad del 96.4% de un recorte de 25 puntos básicos la próxima semana. Los mercados reducen las probabilidades de un recorte en enero al 20% debido a datos de inflación persistente. USDJPY sube a 152.9, mientras EURUSD se mantiene en torno a 1.04635.
– El petróleo se estabiliza con el Brent en $73.48 y el WTI en $69.68, encaminándose a su primera ganancia semanal desde noviembre. La AIE eleva la previsión de demanda para 2025, pero advierte sobre un superávit.
– El oro permanece estable en $2,687 tras fuertes caídas, manteniendo ganancias semanales por tensiones geopolíticas. El cobre baja a $9,093 debido a la decepción por los estímulos en China.
– La encuesta Tankan de Japón muestra una mejora en el sentimiento empresarial, pero las empresas son cautelosas sobre el panorama. Se espera que el BOJ mantenga las tasas la próxima semana ante incertidumbres globales.
– El parlamento de Corea del Sur prepara un voto de destitución contra el presidente Yoon por la declaración de ley marcial. La incertidumbre política pesa sobre los mercados.
– La atención de los mercados se centra en la reunión de la Fed la próxima semana, con datos clave como el PIB del Reino Unido y la producción industrial de la Eurozona programados para el viernes.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?