MundoBeFX

Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos mientras los mercados asiáticos caen

Untitled-1

Mundo BeFX, 16 de diciembre del 2024

Comenzamos una nueva semana en los mercados financieros. La sesión de este lunes está marcada por el desempeño de Bitcoin, que ha alcanzado nuevos máximos históricos por encima de los $106,000, con un incremento del 2%.

Otras criptomonedas también muestran ganancias, aunque los proyectos de gran capitalización son los que registran los mayores aumentos. Ethereum, por su parte, sube un 2.1%.

En contraste, los mercados bursátiles asiáticos se encuentran en terreno negativo. En China, los datos débiles de ventas minoristas refuerzan las preocupaciones de los inversionistas sobre la lenta recuperación económica en la segunda economía más grande del mundo, lo que ha llevado a la caída de los precios en diversos índices. Actualmente, el índice CHN.Cash registra una baja del 0.5%.

En cuanto a los datos económicos de China, las ventas minoristas de noviembre crecieron un 3.0% interanual (por debajo del 4.6% esperado). Al mismo tiempo, la producción industrial subió un 5.4% interanual (superando el 5.3% proyectado). Por otro lado, los precios de la vivienda cayeron un 5.7% interanual en noviembre, una leve mejora frente al -5.9% del mes anterior.

Japón también publicó varios informes económicos relevantes. El índice PMI preliminar de manufactura de diciembre fue de 49.5 (frente a 49.0 previo), mientras que el de servicios alcanzó 51.4 (superior al 50.5 anterior). Las órdenes de maquinaria de octubre aumentaron un 2.1% mensual (superando el 1.2% esperado).

Por su parte, el parlamento de Corea del Sur decidió destituir al presidente Jun Suk Jeol tras sus controvertidas decisiones sobre la ley marcial.

En Europa, Moody’s rebajó la calificación crediticia de Francia de «Aa2» a «Aa3», con una perspectiva estable, en una revisión no programada que destaca la fragmentación política del país.

En el mercado de divisas, el franco suizo y las monedas de Oceanía lideran el desempeño. Sin embargo, el dólar estadounidense y el yen japonés se encuentran bajo presión.

En el mercado de materias primas, los metales preciosos muestran incrementos moderados en sus precios. Por otro lado, el petróleo crudo y el gas natural experimentan una presión bajista.

En la agenda de hoy, la atención estará centrada en los datos de PMI de las principales economías mundiales. Además, los inversionistas seguirán de cerca los discursos de Christine Lagarde, presidenta del BCE, y Tiff Macklem, gobernador del Banco de Canadá.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?