Mundo BeFX, 19 de diciembre del 2024
– Los mercados registraron caídas considerables al cierre de la sesión de ayer después de que la Fed recortara las tasas de interés en 25 puntos básicos, como se esperaba, hasta el 4.5%. Sin embargo, las revisiones significativas en sus previsiones macroeconómicas y un enfoque más cauteloso para futuros movimientos generaron preocupación.
– Según Powell, podrían pasar más de 1-2 años para alcanzar el objetivo de inflación. Como respuesta, el EURUSD cayó cerca de un 1.5%, y las cotizaciones del US100 retrocedieron un 4.5%.
– Esta mañana, el Banco de Japón también tomó su decisión sobre las tasas, manteniéndolas sin cambios en 0.25%, como se esperaba. La votación fue de 8 a favor de mantenerlas y 1 a favor de un aumento.
– El yen cayó inicialmente a su nivel más bajo en un mes frente al dólar antes de recuperarse ligeramente. Actualmente, el par USDJPY se mantiene en la zona de 155.00.
– Los inversores esperan ahora la conferencia de prensa del presidente Ueda.
– En Nueva Zelanda, el PIB del tercer trimestre mostró una contracción masiva del 1% trimestral, mucho peor que la expectativa de -0.4%, y una caída anual del 1.5%. Esto aumenta las expectativas de un recorte de tasas de 50 puntos básicos en la reunión del 19 de febrero, con más recortes posibles en reuniones posteriores.
– El dólar neozelandés enfrenta una doble presión: un USD fuerte y datos internos débiles, lo que ha provocado una caída del 2.5% en el par NZDUSD en las últimas 24 horas.
– Los metales preciosos están rebotando tras las correcciones bajistas de ayer, que llevaron al oro a zonas de soporte marcadas por la EMA de 100 días.
– Hoy, los inversores también recibirán datos macroeconómicos clave, incluidas las decisiones de Norges y Riksbank, datos del mercado laboral polaco, la decisión del BoE, el informe del PIB del tercer trimestre de EE. UU., solicitudes de subsidios por desempleo y datos de inventarios de gas en EE. UU.
– Bitcoin intenta mantenerse por encima de la barrera psicológica de $100,000. La mayoría de las criptomonedas registran pérdidas, reflejando el sentimiento negativo de los mercados tradicionales.