MundoBeFX

Día clave en los mercados: Guerra comercial, inflación y récord en el oro

Wordpress Pagina Web-24

Mundo BeFX, 05 de febrero del 2025

– La nueva sesión en los mercados asiáticos muestra un deterioro en el sentimiento de los inversores.
Los mercados chinos tienen un desempeño particularmente negativo, con los contratos CHN.cash y HK.cash cayendo un 1,6% y 1,5%, respectivamente, tras reanudar operaciones luego de las recientes celebraciones del Año Nuevo.

– Las tensiones comerciales vuelven a golpear los mercados. 
La Oficina de Aduanas de EE.UU. anunció que los aranceles estadounidenses se aplicarán tanto a Hong Kong como a China continental.

– Fin de la exención fiscal para importaciones chinas de bajo valor. 
La Casa Blanca eliminó la exención impositiva que permitía la entrada libre de aranceles a EE.UU. de paquetes con un valor inferior a $800. Esta medida había impulsado el rápido crecimiento de minoristas chinos de descuento como Temu. Además, el Servicio Postal de EE.UU. suspenderá temporalmente la aceptación de paquetes internacionales procedentes de China y Hong Kong hasta nuevo aviso.

– El PMI de servicios Caixin de China decepciona. 
El índice cayó a 51.0 en enero, por debajo del 52.2 registrado en diciembre.

– Futuros de acciones en EE.UU. sin grandes movimientos. 
El sentimiento del mercado se vio afectado por los resultados de Alphabet, que no cumplió con las expectativas de ingresos de Google Cloud, provocando una caída del 7,6% en sus acciones después del cierre.

– Japón sorprende con aumento en los salarios y refuerza expectativas de alza de tasas. 
Los datos de diciembre mostraron un incremento salarial del 4,8% interanual, lo que refuerza la posibilidad de que el Banco de Japón suba las tasas de interés en el corto plazo. Además, el exbanquero del BoJ, Hideo Hayakawa, advirtió que las tasas serán más altas de lo que espera el mercado. En respuesta, el yen japonés se fortalece frente a otras monedas, respaldado también por un PMI de servicios más alto (53 frente al 50.9 anterior).

– Aumento del desempleo en Nueva Zelanda. 
Los datos del cuarto trimestre mostraron una tasa de desempleo del 5.1%, en línea con las previsiones, además de una pérdida neta de empleos. Sin embargo, los instrumentos vinculados a Nueva Zelanda no registraron movimientos significativos, ya que los datos estaban dentro de las expectativas del mercado.

– Informes macroeconómicos clave del día. 
Hoy se esperan los PMI finales de servicios y el IPP de la Eurozona, además de los datos de ADP e ISM de servicios en EE.UU., y posibles reportes sobre una conversación entre Trump y Xi.

– El oro alcanza nuevos máximos históricos. 
Mientras la volatilidad en la mayoría de los activos sigue limitada, los metales preciosos registran ganancias significativas. El oro sube un 0,7%, alcanzando un nuevo récord histórico de $2,860 por onza.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?