MundoBeFX

Mercado forex en calma pese a nuevos aranceles de Trump al acero y aluminio

Wordpress Pagina Web-21

Mundo BeFX, 11 de febrero del 2025

– La sesión del martes en los mercados asiáticos registró pequeñas caídas en la mayoría de los índices bursátiles. El sentimiento más débil se observó principalmente en China, donde el CH50Cash perdió casi un 0,65%.
– El ánimo poco optimista en esta región del mundo también ejerce una leve presión bajista sobre los contratos basados en índices europeos y estadounidenses. El contrato DE40 cae un 0,11%, mientras que el US100 baja un 0,3%.
– Los principales pares de divisas operan con pocas variaciones al inicio de la sesión. Trump sigue adelante con los aranceles al acero y aluminio, un tema clave en el mercado en los últimos dos días. Los nuevos aranceles del 25% anulan todos los acuerdos existentes y entrarán en vigor el 12 de marzo. Sin embargo, el mercado asume que aún podría haber concesiones en las negociaciones entre países, por lo que la reacción en el mercado forex ha sido relativamente moderada.
– El dólar australiano, sin embargo, fue una excepción. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, declaró que Trump estaba considerando excluir a Australia de los cambios arancelarios sobre el acero. Sin embargo, minutos después, Trump sorprendió al mercado al afirmar que no habría excepciones en sus decisiones. Por esta razón, el AUD muestra más volatilidad hoy.
– El oro retoma su impulso alcista y alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de los 2.940 dólares, con una subida de más del 1%. No obstante, el avance se ha moderado al 0,5%.
– Durante la jornada, la atención del mercado estará centrada en posibles nuevos comentarios de Trump y en el testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso. Se espera que fragmentos de su discurso se publiquen momentos antes de su testimonio oficial a las 15:00 GMT.
– El gas natural (NATGAS) sube un 1,5% hoy, extendiendo su recuperación, ya que la zona este de EE. UU. sigue enfrentando temperaturas más frías de lo habitual, lo que aumenta la demanda de generación eléctrica a gas.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?