Mundo BeFX, 13 de febrero del 2025
• El sentimiento en la sesión asiática fue muy positivo, con el Nikkei japonés y el Hang Seng chino subiendo casi un 1,5%, mientras Wall Street frenó gran parte de las caídas de ayer, impulsado por la lectura más alta del IPC de EE. UU. desde agosto de 2023 (para enero). El Nasdaq 100 revirtió una caída diaria de más del 1% por primera vez desde noviembre de 2024 y subió un 0,12%; el S&P 500 y el Dow Jones cerraron la sesión con ligeras bajas.
• Las acciones de Cisco Systems subieron más del 6% tras sus resultados trimestrales; la empresa superó las previsiones de beneficios y proporcionó una guía de ingresos más alta de lo esperado, además de anunciar un programa de recompra de acciones por 15.000 millones de dólares. Sus acciones alcanzaron su nivel más alto desde diciembre de 2021. Hoy, los datos clave para los mercados se publicarán a las 14:30, destacando la inflación de precios de producción (PPI) y las solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU.
• El eurodólar gana terreno gracias a la posibilidad de un alto al fuego en Ucrania y, sobre todo, a la disminución de preocupaciones sobre una política comercial agresiva de EE. UU. Trump anunció que hoy firmará una orden ejecutiva sobre aranceles recíprocos con ciertos países. Tras la nota de ayer del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irlanda, que citó un contacto en la conferencia transatlántica, los inversores se convencieron de que aún es posible un acuerdo y evitar una escalada de la guerra comercial entre Europa y EE. UU.
• La caída del índice del dólar USDID, que pierde más del 0,4% hoy, está impulsando el oro, que suma otro 0,3% y vuelve a subir por encima de los 2.915 dólares por onza. La plata también sube, al igual que el paladio y el platino, con aumentos cercanos al 1%.
• Los precios del gas suben más del 3,5% hasta los 3,6 dólares por MMBtu. El petróleo continúa con las caídas de ayer debido a inventarios en EE. UU. más altos de lo previsto, según la EIA, y a la posibilidad de paz en Ucrania. Donald Trump señaló que tanto Putin como Zelenski quieren la paz, e indicó que es poco probable que Ucrania se una a la OTAN o recupere todos los territorios perdidos. La reunión de Trump con Putin se llevaría a cabo en Arabia Saudita.
• Goolsbee, de la Reserva Federal, calificó los datos de ayer como preocupantes, pero destacó que solo representan una lectura. Sin embargo, advirtió que si las próximas cifras son similares, será una señal de que el trabajo de la Fed aún no ha terminado.
• El sentimiento en el mercado de criptomonedas es mixto; sin embargo, Bitcoin logró recuperar gran parte de las caídas de ayer y cotiza cerca de los 97.000 dólares. Mientras tanto, el token TRUMP se disparó hasta un 16%.