MundoBeFX

Wall Street Ignora la Inflación: Mercados en Verde Pese a Datos y Aranceles

Wordpress Pagina Web-20

Mundo BeFX, 14 de febrero del 2025

• Las ganancias en Wall Street no se vieron afectadas por los datos de inflación mayorista, que fueron más altos de lo esperado, ni por el anuncio del presidente Trump sobre nuevos aranceles recíprocos a los países que actualmente gravan las importaciones desde EE. UU.
• Se espera que los detalles específicos de estos aranceles sean presentados a Trump a principios de abril, y él ha establecido un plazo de 180 días para su implementación.
• Los principales índices de EE. UU. cerraron la sesión del jueves en positivo (Nasdaq: +1,50%, S&P 500: +1,04%, DJIA: +0,77%, Russell 2000: +1,17%), mientras que los futuros operan planos, reflejando incertidumbre de cara a la sesión de hoy.
• Google y Apple han restablecido TikTok en sus tiendas de aplicaciones después de que Donald Trump levantara la prohibición de la plataforma en EE. UU. y anunciara que no habrá sanciones por su distribución.
• El índice del dólar estadounidense (USDIDX) cae otro 0,18% a medida que los inversores reducen sus expectativas sobre el proteccionismo de Trump. A pesar de la volatilidad semanal, el dólar se debilitó casi un 2,5% en febrero frente a una canasta de monedas, marcando su mayor descenso mensual desde noviembre de 2023.
• Los mercados de Asia y el Pacífico recibieron con optimismo la postergación de la guerra comercial de Trump. El índice Hang Seng lidera las ganancias (+2,05%), impulsado por empresas del comercio y la industria. El Shanghai Composite sube un 0,1%, el índice Kospi de Corea del Sur avanza un 0,25%, mientras que el Nikkei de Japón retrocede un 0,8%.
• Una cantidad significativa de liquidez será retirada del mercado monetario chino, ya que las autoridades buscan recuperar 2,4 billones de yuanes para finales de mes con el fin de reembolsar préstamos del banco central utilizados en la implementación de políticas fiscales.
• Este ajuste monetario está alineado con los esfuerzos de las autoridades chinas para contrarrestar una mayor depreciación del yuan frente al dólar estadounidense en medio de la incertidumbre relacionada con los aranceles.
• Los metales preciosos siguen en alza. El oro sube un 0,17% adicional ($2.933,35 por onza), la plata mantiene su repunte alcista desde ayer (+1,63%; $32,87 por onza), mientras que los futuros del platino y el paladio avanzan un 0,25% y un 0,7%, respectivamente.
• Los futuros de materias primas energéticas también están al alza (WTI: +0,15%; Brent: +0,06%; gas natural: +2,09%).
• La volatilidad del mercado hoy estará influenciada por los datos de ventas minoristas en EE. UU. (se espera una caída mensual), la producción industrial (se prevé un crecimiento mensual menor) y los precios del comercio exterior estadounidense. En la eurozona, la atención estará en la revisión del último dato de PIB y en la inflación (IPC), así como en el IPP de Suiza y el IPCA de España.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?