Mundo BeFX, 20 de febrero del 2025
• La atención de los inversores al inicio de la sesión del jueves está puesta en el yen japonés. La moneda de Japón está ganando valor con fuerza y rompiendo un importante punto de soporte, lo que podría indicar una ruptura de la tendencia alcista existente en el par USD/JPY.
• Sin embargo, estos movimientos no están impulsados por ninguna noticia o información específica que pudiera justificar este comportamiento de la moneda. Un aspecto destacable es el diferencial de rendimientos entre los bonos a 10 años de EE. UU. y Japón, que, como indicador correlacionado, había estado ejerciendo presión sobre el par de divisas durante algún tiempo.
• Desde Australia, se publicó el informe de empleo de enero, que resultó ser muy sólido, con un número de puestos de trabajo creados más del doble de la previsión mediana. Aunque la tasa de desempleo subió 0,1 puntos porcentuales, la tasa de participación en la fuerza laboral alcanzó un máximo histórico, al igual que el número total de empleos.
• El Banco Popular de China mantuvo nuevamente sin cambios sus tasas de interés a 1 y 5 años, en 3,1% y 3,6%, respectivamente.
• En EE. UU., la noticia sobre la disposición de transferir el 20% de los ahorros derivados de los recortes del Departamento de DOGE a beneficios adicionales para los estadounidenses y una cantidad similar para pagar la deuda federal captó gran atención. Trump también mencionó la mejora del estado de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR), así como la imposición de aranceles del 20% a la madera y productos de madera.
• Los futuros apuntan a un mejor sentimiento al inicio de la sesión en Europa. Actualmente, los futuros basados en el DAX suben un 0,3%.
• Morgan Stanley se muestra más optimista sobre las acciones chinas, destacando cambios estructurales en el mercado.
• Los metales preciosos continúan su tendencia alcista. El oro sube actualmente un 0,4% y alcanza nuevos máximos históricos. La plata también avanza cerca de un 0,5%.
• En el mercado de divisas, el yen japonés y el dólar australiano son las monedas con mejor desempeño hoy. El dólar estadounidense y el euro son los principales perdedores.
• Las cotizaciones del gas natural (NATGAS) caen casi un 2,5% después de que nuevos pronósticos meteorológicos indicaran temperaturas más cálidas de lo habitual en Estados Unidos.