Mundo BeFX, 04 de marzo del 2025
-Los mercados asiáticos se desploman el martes tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump, con el Nikkei 225 de Japón cayendo un 1,9% y el TOPIX retrocediendo un 1,3%. El Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,4%, el JSX de Indonesia bajó un 1,1% y el STI de Singapur descendió un 0,4%. En Australia, el S&P/ASX 200 retrocedió un 0,9%, mientras que el KOSPI de Corea del Sur se mantuvo estable tras regresar de un feriado. La venta masiva reflejó la caída de Wall Street durante la noche tras la confirmación de la implementación de los aranceles.
– Los aranceles de Trump entraron en vigor oficialmente a las 00:00 EST del martes, imponiendo un 25% de aranceles a las importaciones de México y Canadá, mientras que los aranceles sobre bienes chinos se duplicaron del 10% al 20%. Las medidas afectan casi 2,2 billones de dólares en comercio anual con los tres principales socios comerciales de EE.UU., justificadas por la supuesta falta de control en el flujo de fentanilo hacia EE.UU.
– China respondió rápidamente con contramedidas, anunciando aranceles del 10-15% sobre productos agrícolas de EE.UU., incluidos soja, maíz, trigo, algodón, carne de res y productos lácteos, efectivos a partir del 10 de marzo. Además, Pekín incluyó 15 entidades estadounidenses en una lista de control de exportaciones y agregó 10 empresas de EE.UU. a su lista de «entidades no confiables», entre ellas la empresa de secuenciación genética Illumina. El Ministerio de Comercio chino criticó a EE.UU. por «desviar la culpa» de la crisis del fentanilo.
– Canadá anunció aranceles de represalia inmediatos sobre 30.000 millones de dólares canadienses (20.700 millones de dólares estadounidenses) en importaciones de EE.UU., con planes de ampliar los aranceles a otros C$125 mil millones si las medidas de Trump siguen vigentes después de 21 días. El primer ministro Trudeau afirmó que los aranceles «alterarán una relación comercial increíblemente exitosa» y violan el acuerdo USMCA. El primer ministro de Ontario amenazó con cortar los envíos de níquel y la transmisión de electricidad a EE.UU.
– China inicia sus reuniones políticas de las “Dos Sesiones” el martes, con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, seguida por el Congreso Nacional del Pueblo el miércoles. Se espera que Pekín establezca un objetivo de crecimiento del PIB cercano al 5% para 2025 y anuncie un déficit presupuestario del 4% del PIB. Las reuniones ocurren en medio de crecientes tensiones comerciales, y los inversionistas estarán atentos a posibles medidas de estímulo para contrarrestar los desafíos económicos.
– Las ventas minoristas en Australia aumentaron un 0,3% en enero, recuperándose de la caída del 0,1% en diciembre, impulsadas principalmente por el aumento del gasto en alimentos en cafés, restaurantes y servicios de comida para llevar. El Banco de la Reserva de Australia publicó las actas de su reunión de febrero, revelando que la decisión de recortar las tasas en 0,25 puntos porcentuales hasta el 4,10% se basó en la desaceleración más rápida de lo esperado de la inflación y el menor crecimiento salarial.
– Los precios del petróleo caen a mínimos de tres meses en el mercado asiático, ya que la preocupación por los aranceles afecta las perspectivas de crecimiento global. El crudo Brent bajó un 0,8% hasta los $71,07 por barril, mientras que el WTI cayó a $67,64. La OPEP+ indicó que seguirá adelante con los aumentos de producción planeados en abril, lo que añadió más presión a la baja sobre los precios.
– Bitcoin se desploma más del 10% hasta los $83.950, ampliando las pérdidas de la sesión anterior a medida que el entusiasmo por los planes de Trump sobre una reserva nacional de criptomonedas se desvaneció. La criptomoneda había repuntado brevemente el lunes después de que Trump anunciara la inclusión de Bitcoin, Ether, Solana y Cardano en una reserva cripto nacional, pero rápidamente revirtió las ganancias debido a la falta de detalles y al aumento de la aversión al riesgo por la guerra comercial. Otras criptomonedas también cayeron drásticamente, con Ether bajando un 14% hasta los $2.100, XRP cayendo un 16,1% y Solana perdiendo un 18,9%.