Mundo BeFX, 24 de marzo del 2025
• El viernes, Wall Street cerró en verde a pesar de fuertes pérdidas en la apertura. El Nasdaq repuntó significativamente (+0,52%), mientras que el S&P 500 y el DJIA registraron ligeras ganancias (+0,08%).
• Donald Trump anunció «flexibilidad» respecto a los aranceles de represalia previstos para principios de abril.
• John Williams, de la Reserva Federal, afirmó que «no ve señales de incertidumbre en las expectativas de inflación en EE.UU.», calificando los últimos datos de la Universidad de Michigan como una anomalía.
• Los mercados de Asia y el Pacífico extendieron sus pérdidas debido a la preocupación por la ola de aranceles de represalia de EE.UU. en abril. El HSCEI (-0,15%), el Shanghai SE Composite (-0,57%) y el Kospi de Corea del Sur (-0,3%) cerraron en rojo, mientras que el Nikkei 225 de Japón se mantiene estable.
• El sector de servicios de telecomunicaciones sufrió una fuerte presión (por ejemplo, China Unicom -3,1%) después de que EE.UU. iniciara una investigación sobre posibles violaciones de restricciones operativas impuestas a empresas chinas en el país.
• El Banco de Japón continuará subiendo las tasas de interés si la inflación sigue acercándose a su objetivo, sin importar las pérdidas en sus tenencias de bonos gubernamentales.
• Las lecturas preliminares del PMI mostraron un fuerte repunte en Australia. El índice manufacturero subió a 52,6 en marzo (previo: 50,4), mientras que el índice de servicios aumentó a 51,2 (previo: 50,8). Los nuevos pedidos crecieron al ritmo más rápido desde mayo de 2022, junto con la aparición de nuevos negocios.
• Sin embargo, en Japón, el PMI cayó inesperadamente. El índice manufacturero descendió a 48,3 (pronóstico: 49,2, previo: 49), mientras que el índice de servicios bajó a 49,5 (previo: 53,7).
• En el mercado de divisas, el dólar cedió parte de sus recientes ganancias (USDIDX: -0,05%). La corona sueca (USDSEK: +0,4%), la corona noruega (USDNOK: +0,25%) y el dólar australiano (AUDUSD: +0,2%) fueron las monedas con mayores avances. Mientras tanto, el yen japonés se debilitó frente al dólar debido a la preocupación por los próximos aranceles (USDJPY: +0,2%). El EURUSD repuntó un 0,2%.
• Los futuros del crudo Brent y WTI cayeron un 0,19% y un 0,12%, respectivamente, mientras que el gas natural (NATGAS) también retrocedió (-0,75%).
• Irak planea aumentar la producción de petróleo y gas a 6 millones de barriles por día para 2029.
• El oro se mantiene estable en $3.022 por onza, mientras que la plata gana un 0,35% hasta $33,15 por onza.
• Los futuros de criptomonedas repuntaron con fuerza debido al aumento del apetito por el riesgo en los futuros de índices de EE.UU. y Europa. Bitcoin subió a $86.930 (+2,13%), Ethereum a $2.065 (+3,73%), mientras que los futuros de Solana (+5,2%) y Chainlink (+5%) también registraron ganancias.
• Los datos macroeconómicos clave de hoy serán las cifras preliminares del PMI de marzo para los sectores de servicios y manufactura.