MundoBeFX

Oro en máximos históricos mientras la incertidumbre sacude a los mercados

Wordpress Pagina Web-21

Mundo BeFX, 28 de marzo del 2025

• La sesión de ayer trajo caídas en los principales índices, mientras el S&P 500 se acerca a cerrar su trimestre más débil desde 2023.

• Los futuros de los índices estadounidenses muestran ganancias modestas de alrededor del 0.1%, pero el VIX también está en alza, lo que indica que la magnitud y la duración de cualquier repunte siguen siendo inciertas.

• Las acciones de fabricantes de automóviles, como Ford y GM, sufrieron fuertes pérdidas, ya que podrían verse afectadas por un aumento significativo en los costos de producción y repuestos debido a los aranceles.

• Hoy, el foco del mercado estará en la publicación del índice PCE de inflación en EE.UU. correspondiente a febrero, programado para las 12:30 (GMT). Más tarde, a las 14:00 (GMT), se conocerá la lectura final del sentimiento del consumidor y las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan.

• El oro se está beneficiando de la incertidumbre económica y relacionada con los aranceles, subiendo más del 0.8% hasta los $3,085 por onza, alcanzando un nuevo máximo histórico.

• El dólar estadounidense avanza ligeramente, mientras que el par EUR/USD cae un 0.1% hasta 1.078. El USD/JPY retrocede casi un 0.3% luego de que la inflación de Tokio para marzo superara las expectativas, situándose en 2.4% frente al 2.2% esperado y previo.

• La volatilidad en el mercado de materias primas energéticas sigue siendo muy baja; el petróleo y el gas natural operan casi sin cambios. Entre las materias primas agrícolas, los futuros del trigo son los más afectados, cayendo más del 0.6%.

• El sentimiento en el mercado de criptomonedas es débil: Bitcoin cae un 1.5%, retrocediendo a $85,500. Criptomonedas como Polygon, Sandbox y Gala registran pérdidas superiores al 7%.

• Thomas Barkin, de la Reserva Federal, enfatizó que la Fed debería esperar hasta que la incertidumbre sobre la economía y la inflación se aclare antes de tomar medidas (por ejemplo, ajustar las tasas de interés).

• Por su parte, Susan Collins, de la Fed, señaló que las perspectivas actuales para la inflación y el crecimiento económico se han vuelto significativamente más complejas y desafiantes. También advirtió que los riesgos inflacionarios siguen inclinados al alza y que los aranceles casi con certeza impulsarán la inflación en el corto plazo.

• Canadá ha anunciado que responderá a los aranceles de EE.UU. El Reino Unido emitió una declaración similar, enfatizando que sigue abierto a negociaciones con la administración Trump.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?