Mundo BeFX, 01 de abril del 2025
• El sentimiento en los mercados de la región Asia-Pacífico (APAC) mejora ligeramente, después de una ola de pérdidas que afectó a las principales bolsas del mundo ayer. Actualmente, el Nikkei de Japón gana un 0,35%, el Hang Seng suma cerca de un 0,3% y el KOSPI, el líder de los índices, avanza más de un 1,9%.
• La Secretaria del Tesoro de EE.UU., Bessent, declaró en una entrevista con Fox que Trump anunciará su próxima ronda de aranceles el miércoles 2 de abril a las 19:00 GMT. Antes de esto, Trump habló con los medios, dando algunas pistas sobre lo que se puede esperar.
• Trump afirmó que ha definido un plan de aranceles y que será «muy agradable» para otros países. El presidente reiteró que «la palabra reciprocidad es muy importante» en el contexto de los próximos cambios.
• El Banco de Australia decidió mantener las tasas de interés en 4,1%, como se esperaba. En su comunicado, el RBA sostuvo el statu quo, destacando que la política monetaria sigue siendo restrictiva y reconociendo que los riesgos para la inflación siguen siendo bilaterales.
• La gobernadora Bullock declaró que hoy no se discutió la posibilidad de un recorte de tasas y que el RBA aún no ha tomado una decisión sobre su reunión del 20 de mayo. Los datos del IPC de Australia se publicarán el 30 de abril, por lo que, ante la incertidumbre sobre los aranceles, el RBA parece inclinado a mantener su postura lo más abierta posible para futuras decisiones.
• El PMI manufacturero privado de China registró en marzo su mayor ritmo de crecimiento en cuatro meses, impulsado por una mayor demanda y sólidos pedidos de exportación, aunque el aumento de los aranceles de EE.UU. no es una buena señal. El PMI manufacturero Caixin de China se situó en 51,2, por encima del 51,1 esperado y del 50,8 del mes anterior.
• El Banco de Japón publicó su informe trimestral Tankan, junto con datos de PMI y desempleo. En general, los datos del Tankan manufacturero estuvieron en línea con las expectativas, mientras que el sector servicios mostró una lectura más alta, el desempleo fue menor y los datos de PMI aumentaron. Esto refuerza las expectativas de inflación y podría respaldar futuras subidas de tasas por parte del BoJ.
• La volatilidad del mercado sigue siendo alta. El índice de volatilidad VIX sube un 1,1%, mientras que el oro retoma su tendencia alcista y alcanza nuevos máximos. Los futuros de los principales índices cotizan ligeramente a la baja.
• Los informes macroeconómicos más importantes del día incluyen los datos PMI del sector manufacturero de las principales economías del mundo y el informe JOLTS de EE.UU.