Mundo BeFX, 02 de abril del 2025
– Los índices de la región Asia-Pacífico tienen una sesión mixta, después de que las acciones en EE.UU. recortaran ganancias al cierre de la sesión de contado. Los índices en China suben entre 0,00% y 0,10%. El índice japonés JP225 sube un 0,10%, mientras que el AU200.cash de Australia y el SG20cash de Singapur caen un 0,30%.
– Los contratos CFD sobre índices estadounidenses caen entre 0,10% y 0,20% hoy. Los índices bursátiles europeos también apuntan a una apertura ligeramente a la baja en la sesión de contado.
– Los mercados están atentos al anuncio de tarifas por parte de la administración Trump, que se realizará a las 20:00 GMT. Antes de eso, se conocerá el primer informe de empleo de marzo (ADP).
– Nuevas informaciones sobre la política comercial de EE.UU. surgieron ayer por la tarde. El Wall Street Journal informó que el Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio han preparado una nueva opción para Trump, que implicaría un aumento generalizado de aranceles en un subconjunto de países, sin superar el 20%.
– La secretaria del Tesoro de EE.UU., Bessent, señaló que los aranceles actuarían como un tope, representando un nivel máximo que podría reducirse si los países afectados toman medidas correctivas. Este anuncio generó un leve aumento en divisas como el euro (EUR), el dólar australiano (AUD) y el dólar neozelandés (NZD), aunque la mayoría de estos movimientos se revirtieron más tarde.
– El vicegobernador del Banco de la Reserva de Australia (RBA), Christopher Kent, anunció un aumento de 5 puntos básicos en la tasa de las operaciones de recompra del mercado abierto (OMO), que ahora se ubica 10 puntos básicos por encima de la tasa de efectivo objetivo. Destacó que este cambio técnico no afecta la política monetaria, aunque el AUD está ganando terreno en la sesión.
– El gobernador del Banco de Japón, Ueda, advirtió sobre el impacto potencial de los aranceles estadounidenses en el comercio. Dependiendo de su magnitud, podrían afectar significativamente la actividad comercial entre países. Sin embargo, el yen japonés (JPY) apenas reaccionó, y el USDJPY sube un 0,18% hasta 149,8800.
– El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, afirmó en una entrevista televisiva que los datos duros de la economía de EE.UU. siguen siendo sólidos, pero la confianza está colapsando drásticamente. Destacó la diferencia entre los datos «duros» y «blandos», advirtiendo que los aranceles representan un shock de oferta y podrían generar efectos inflacionarios más amplios si afectan el comportamiento de consumidores y empresas.
– Los permisos de construcción en Nueva Zelanda aumentaron un 0,7% en febrero, por debajo del incremento previo del 2,6%. En términos interanuales, los permisos cayeron un 7,8%, reflejando un fuerte deterioro en comparación con el crecimiento del 10,6% en enero. El NZD apenas reaccionó, con movimientos impulsados principalmente por noticias sobre los aranceles.
– En Europa, la asociación bancaria alemana redujo su previsión de crecimiento económico para 2025 a solo 0,2%, desde el 0,7% previo. Sin embargo, se espera una recuperación al 1,4% en 2026, impulsada por iniciativas de gasto público.