Mundo BeFX, 15 de abril del 2025
• Los mercados financieros del martes comienzan con ganancias relativas en los principales índices bursátiles. Los mercados asiáticos continúan su recuperación después de que Wall Street cerrara al alza ayer.
• El Nikkei japonés sube actualmente un 1%, el Hang Seng un 0.1% y el Kospi un 1.05%.
• Los futuros apuntan actualmente a una apertura relativamente plana en Europa y EE.UU. hoy. El US100 sube un 0.1%, mientras que el DE40 alemán baja un 0.04%.
• El fabricante de automóviles japonés Nissan reducirá la producción de su modelo más vendido en EE.UU., el SUV Rogue, entre mayo y julio de este año en respuesta a los cambios arancelarios.
• Los comentarios de Raphael Bostic, de la Reserva Federal, mantienen la incertidumbre en el mercado de divisas. Bostic señaló que la economía estadounidense se encuentra actualmente en una posición precaria ante los cambios arancelarios. Sin embargo, también afirmó que la inflación sigue siendo alta y el mercado laboral continúa ajustado. Estos comentarios arrojan dudas sobre la narrativa de recortes de tasas a corto plazo por parte de la Fed.
• Entre las monedas individuales, las de mejor desempeño son las divisas de Oceanía. Las de peor desempeño son el yen japonés y el franco suizo.
• Las actas de la reunión de abril del Banco de la Reserva de Australia revelaron una inclinación hacia una mayor flexibilización, preparando el escenario para un recorte de tasas en su reunión de mayo. Los responsables de política destacaron el aumento de los riesgos globales derivados de los cambios arancelarios de EE.UU. y subrayaron la importancia de no socavar el progreso en materia de inflación actuando demasiado pronto. El RBA indicó que el mercado laboral no estaba tan ajustado como se pensaba anteriormente y que el crecimiento salarial podría seguir desacelerándose.
• El Secretario de Comercio de EE.UU. ha iniciado una investigación sobre las implicaciones para la seguridad nacional de las importaciones de productos farmacéuticos y principios activos, preparando el terreno para futuros cambios arancelarios en el sector.
• El sentimiento en los mercados de materias primas es optimista. El oro sube hoy un 0.45% y cotiza cerca de sus máximos históricos. El gas natural también sube cerca de un 0.6%. Por otro lado, las preocupaciones sobre la economía global están presionando a la baja los precios del petróleo, que caen un 0.6% hoy.
• El calendario económico de hoy se centrará en numerosos informes de inflación. Los inversores también conocerán los datos del ZEW de Alemania y del índice Empire de Nueva York en EE.UU. Citigroup, Bank of America, Interactive Brokers y Johnson & Johnson presentarán hoy sus resultados trimestrales.