Mundo BeFX, 16 de abril del 2025
• Tras la sesión de ayer en Wall Street, durante la cual los índices borraron las ganancias iniciales, hoy estamos presenciando una renovada ola de ventas en el mercado bursátil estadounidense. Las caídas están impulsadas principalmente por el temor a una escalada en la guerra comercial, junto con la falta de avances visibles en las conversaciones entre Estados Unidos y sus aliados para aliviar las políticas arancelarias.
• Las acciones de Nvidia cayeron más de un 6% después del cierre del mercado estadounidense, en respuesta a nuevas restricciones de exportación dirigidas a China. Los futuros sobre el US500 bajan un 1.5%, mientras que el US100 ha caído más de un 2%.
• Hong Kong ha decidido suspender el servicio postal hacia Estados Unidos. En virtud de una nueva orden ejecutiva, el presidente Trump impuso un arancel del 245% a las importaciones de jeringas y agujas médicas procedentes de China, citando una excesiva dependencia de la manufactura china.
• Los futuros de los índices europeos apuntan a una apertura a la baja en los mercados del continente, con el EU50 cayendo casi un 1.5%. El gigante neerlandés de semiconductores ASML advirtió que la guerra comercial podría afectar significativamente sus resultados financieros en 2025 y 2026.
• El petróleo cae cerca de un 1.5%, retrocediendo hasta alrededor de $60 por barril, mientras que el gas natural (NATGAS) baja un 1%. Entre los productos agrícolas, el trigo y el maíz en el CBOT ganan cerca de un 1.5%.
• El oro sube casi un 3%, acercándose a los $3,300 ante el aumento de la preocupación por una guerra comercial prolongada entre EE.UU. y China. La plata cotiza un 0.5% al alza.
• En Japón, el JP225 pierde casi un 2% y los bonos a 30 años repuntan a medida que disminuye la volatilidad en el mercado de deuda pública. Ueda, del BoJ, insinuó una posible respuesta de política monetaria frente al aumento de los aranceles estadounidenses. Una economía en desaceleración podría limitar los planes del banco central japonés para subir gradualmente las tasas de interés.