Mundo BeFX, 19 de mayo del 2025
• Wall Street cerró en verde el viernes (S&P 500: +0.7%, Nasdaq: +0.5%, DJIA: +0.78%, Russell 2000: +0.9%), pero los futuros de índices estadounidenses retrocedieron a terreno negativo tras la rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s Ratings, citando un aumento más pronunciado de la deuda y los pagos de intereses en la última década, en comparación con economías similares.
• El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, minimizó la decisión de Moody’s, calificando la calificación como un “indicador rezagado”. Atribuyó la rebaja al gobierno de Biden y aseguró que el gabinete actual está decidido a recortar el gasto y estimular el crecimiento económico. Sobre los aranceles, Bessent afirmó que EE.UU. impondrá derechos a los países que se nieguen a negociar “de buena fe”.
• Una ola de pesimismo se extiende por la región Asia-Pacífico. El Nikkei 225 de Japón cae (-0.77%), al igual que el HSCEI de China (-0.5%), el Kospi de Corea del Sur (-1.15%) y el S&P/ASX 200 de Australia (-0.6%). Contrarrestan las caídas las productoras de alimentos y farmacéuticas chinas, las automotrices japonesas y las empresas de energías renovables de Corea del Sur.
• La producción industrial de China subió en abril por encima de lo esperado (6.1% interanual; previsión: 5.5%; anterior: 7.7%), mientras que las ventas minoristas cayeron más de lo previsto (5.1%; previsión: 5.4%; anterior: 5.9%), lo que subraya la débil demanda interna. Estas cifras aumentan las expectativas de un mayor estímulo fiscal por parte del Partido Comunista Chino.
• Forex: El dólar se debilita frente a casi todas las monedas del G10 (USDIDX: -0.3%) tras la rebaja crediticia. Las monedas refugio muestran las mayores ganancias: el yen japonés (USDJPY: -0.3%), el franco suizo (USDCHF: -0.16%) y el euro (EURUSD: +0.2%). El dólar australiano cae ligeramente (AUDUSD: -0.05%) tras los datos mixtos de China.
• Materias primas: La incertidumbre sobre las acciones de EE.UU. impulsa a los metales preciosos: el oro sube 0.45% hasta $3.217 por onza, mientras que la plata avanza 0.25% hasta $32.36 por onza. El crudo Brent y WTI extienden las caídas de la semana pasada (-0.5% cada uno); los futuros de gas natural (NATGAS) caen con fuerza (-2.2%).
• Criptomonedas: El sentimiento es bajista: Bitcoin cae 1% a $103.000, Ethereum baja 0.5% a $2.382. Los futuros de Sushi (-4.5%), Solana (-2.6%), Dogecoin (-2.2%) y Chainlink (-2%) también operan en rojo.