MundoBeFX

Bitcoin Sube, Petróleo Se Congela, y China Reacciona

Wordpress Pagina Web-42

Mundo BeFX, 20 de mayo del 2025

Los mercados asiáticos mostraron resultados mixtos, con China liderando las alzas tras el recorte de tasas de interés de Pekín. El CSI 300 y el Shanghai Composite subieron alrededor de 0.3% y 0.2%, respectivamente, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong avanzó un 1%. El ASX 200 de Australia sumó 0.5% luego del recorte de tasas del Banco de Reserva de Australia (RBA). El Nikkei 225 y el TOPIX de Japón también subieron tras confirmarse la continuidad de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y Japón. Por otro lado, los futuros de acciones en EE.UU. cayeron un 0.2%, a la espera de la votación en la Cámara sobre el proyecto de ley tributaria de Trump.

China advirtió que las restricciones estadounidenses a los chips de Huawei socavan la tregua comercial, según funcionarios del Ministerio de Comercio, quienes declararon que las recientes advertencias de EE.UU. contra el uso de chips Ascend de Huawei “socavan seriamente el consenso alcanzado en las conversaciones de alto nivel en Ginebra”. Pekín amenazó con “medidas firmes” si Washington “continúa dañando sustancialmente los intereses de China”. El Departamento de Comercio de EE.UU. emitió la advertencia un día después del anuncio conjunto de una tregua arancelaria de 90 días.

El Banco de Reserva de Australia redujo las tasas a su nivel más bajo en dos años, con un recorte de 25 puntos base hasta el 3.85%, el segundo en lo que va del año. El RBA citó riesgos inflacionarios reducidos y advirtió que la incertidumbre económica global probablemente afectará el crecimiento australiano. Redujo su proyección de PIB para 2025 del 2.4% al 2.1% y espera un ligero aumento del desempleo. Los mercados ya descuentan 57 puntos base adicionales de recortes para finales de año.

Los precios del petróleo se mantienen estables, ya que las negociaciones nucleares con Irán no avanzan. Los futuros del crudo Brent se mantuvieron en $65.55 por barril, mientras que el WTI subió 0.1% hasta $62.20. Irán reafirmó que su programa de enriquecimiento de uranio es “absolutamente no negociable”, lo que complica las conversaciones con EE.UU. Por otra parte, las posibles negociaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, tras una llamada entre Trump y Putin, no tuvieron impacto significativo en el mercado, según los analistas.

China recortó sus tasas de referencia por primera vez desde octubre, reduciendo la tasa preferencial de préstamos a un año en 10 puntos base hasta el 3.0%, y la tasa a cinco años hasta el 3.5%. También los principales bancos estatales como ICBC, Agricultural Bank of China, China Construction Bank y Bank of China redujeron sus tasas de depósito entre 5 y 25 puntos base. Estas medidas buscan estimular el consumo y el crédito en medio de las tensiones comerciales, aunque los analistas señalan que Pekín podría tener ahora menos presión para aplicar estímulos adicionales tras la tregua con EE.UU.

Avanzan las negociaciones comerciales entre Japón y EE.UU., con una tercera ronda de conversaciones ministeriales prevista para antes del viernes, según Kyodo News. El principal negociador japonés, Ryosei Akazawa, afirmó que la postura de Tokio de exigir la eliminación de todos los aranceles estadounidenses se mantiene. Japón enfrenta actualmente un arancel general del 10% y uno del 25% sobre exportaciones de automóviles, a menos que se logre un acuerdo antes de julio. Se rumorea que Japón podría ofrecer más importaciones agrícolas y cambios en los estándares automotrices como concesiones.

Vietnam y EE.UU. están negociando en Washington hasta el 22 de mayo, en un intento por evitar aranceles del 46%. El Ministerio de Comercio de Vietnam informó que están abordando “cuestiones fundamentales de interés mutuo” en esta segunda ronda de conversaciones bilaterales. El ministro Nguyen Hong Dien también se reunió con Westinghouse para discutir cooperación en tecnología nuclear.

Avanza proyecto de ley sobre stablecoins en el Senado de EE.UU., con la Ley GENIUS, patrocinada por republicanos, superando una votación clave por 66-32. La ley establecería un marco regulatorio para las stablecoins y crearía un comité de certificación con representantes del Tesoro, la Reserva Federal y la FDIC. A pesar de las críticas de la senadora Elizabeth Warren, se espera que la ley reciba votación plena esta semana antes de ser enviada al presidente Trump para su aprobación. Bitcoin subió 2.3% hasta $106,011 tras la noticia.

Las importaciones de carbón de China desde Rusia cayeron un 13% en abril, hasta 7.397 millones de toneladas métricas, con un descenso general del 16% interanual en las importaciones de carbón. Se espera que los envíos rusos aumenten en los próximos meses, ya que Moscú planea apoyar su industria carbonífera con descuentos en transporte ferroviario y exportaciones garantizadas. Las importaciones desde Australia cayeron un 3% a 6.97 millones de toneladas, mientras que los envíos desde Indonesia se desplomaron un 20% a 14.286 millones de toneladas por disputas de precios.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?