MundoBeFX

¿Se acerca un giro en la política monetaria? Mercados anticipan alivio

Wordpress Pagina Web-7

Mundo BeFX, 05 de junio del 2025

• La volatilidad en Wall Street se mantuvo limitada ayer, ya que los inversionistas evitaron tomar riesgos antes de la publicación de los datos de empleo de hoy (NFP). Junto a un desempeño mixto de los índices (DJIA: -0,2%, Russell 2000: -0,2%, Nasdaq: +0,3%, S&P500 sin cambios), se observó una caída en los rendimientos (el bono a 10 años retrocedió cerca de 10 puntos básicos).

• Datos débiles del ISM de servicios y cifras de ADP por debajo de las previsiones aumentaron las expectativas de una flexibilización de la política monetaria en EE.UU. Según el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, el mercado laboral muestra ciertos signos de desaceleración, aunque aún se necesita más claridad en los datos. Kashkari también enfatizó que la inflación en EE.UU. sigue por encima del objetivo, equilibrando así las implicancias de los nuevos datos con la narrativa actual de la Fed.

• La cautela durante la sesión de ayer también define el sentimiento en la región Asia-Pacífico. Entre los índices, el Kospi de Corea del Sur fue el que más subió (+1%), junto con el HSCEI de China (+0,5%), mientras que el Nikkei 225 de Japón cayó un 0,45% en reacción a la débil demanda registrada en la más reciente subasta de bonos a 30 años.

• El PMI de servicios Caixin de China superó las expectativas, subiendo a 51,1 (anterior: 50,7; previsión: 51), lo que refleja una expansión del sector tras la tregua comercial con EE.UU. El empleo aumentó junto con una presión deflacionaria, pero el sentimiento empresarial sigue afectado por la incertidumbre en las perspectivas y el debilitamiento ya visible de la demanda externa.

• En el mercado de divisas también se observa una volatilidad relativamente baja. El dólar se recupera levemente de las pérdidas de la sesión anterior (USDIDX: +0,1%), mientras que las divisas refugio como el yen (USDJPY: +0,25%) y el franco suizo (USDCHF: +0,1%) retroceden. La única moneda que se fortalece frente al USD es el dólar neozelandés (NZDUSD: +0,07%). El EURUSD registra una leve corrección tras superar los 1,40 ayer (-0,07%).

• Las materias primas están mayoritariamente a la baja: el petróleo Brent y el WTI retroceden un 0,2% y 0,38%, respectivamente, mientras que el oro también se encuentra en rojo, bajando un 0,2% hasta los $3.365 por onza.

• Las principales criptomonedas registran leves avances: el Bitcoin sube un 0,11% hasta los $104.790 y Ethereum avanza un 0,25% hasta los $2.613.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?