MundoBeFX

Optimismo moderado en los mercados pese a tensiones diplomáticas y señales mixtas

Wordpress Pagina Web-3

Mundo BeFX, 10 de junio del 2025

Trump confirmó que las negociaciones comerciales con China continúan en Londres y que «van bien», aunque no entregó detalles específicos. El Secretario de Comercio, Lutnick, calificó las conversaciones como «fructíferas», lo que fue respaldado por el Secretario del Tesoro, Bessent. Las negociaciones se reanudarán el martes a las 10:00 AM (hora de Londres). La ausencia de titulares negativos respaldó el optimismo del mercado.

El dólar estadounidense se fortaleció frente a todas las principales divisas, a pesar de la escasez de noticias o datos nuevos. La libra esterlina, el dólar australiano, el yen japonés, el dólar neozelandés, el franco suizo y el dólar canadiense se debilitaron. El movimiento del mercado reflejó la resiliencia del dólar más que una narrativa fuerte de otras monedas. Los activos de riesgo también subieron, incluyendo acciones y Bitcoin.

Las condiciones empresariales en Australia cayeron a su nivel más bajo en 4 años y medio. La encuesta de mayo del National Australia Bank mostró las condiciones más débiles desde fines de 2020. La confianza empresarial mostró solo una leve mejora. El informe refuerza la visión de una desaceleración del impulso económico en Australia. El dólar australiano cayó tras la publicación.

El gobernador del Banco de Japón, Ueda, reiteró que hay poco margen para recortar tasas, ya que las tasas reales siguen siendo negativas y la inflación continúa por debajo del objetivo. Señaló que podrían considerarse alzas una vez que la inflación se acerque al 2%. El mercado interpretó su tono como moderado (dovish). El yen se debilitó, y el USD/JPY se acercó al nivel de 145.

El Ministro de Finanzas japonés, Kato, instó a los inversores locales a comprar y mantener bonos del gobierno japonés (JGBs). El llamado surge en medio de una creciente volatilidad en los rendimientos de largo plazo y una débil demanda en las subastas. Refleja preocupación por la demanda interna de deuda pública ante posibles cambios en la política monetaria. El yen continuó perdiendo valor debido a la incertidumbre.

El vicepresidente chino Han Zheng se reunió con el presidente francés Emmanuel Macron. China expresó su disposición a ampliar la cooperación con la UE y apoyar a los pequeños Estados insulares mediante proyectos multilaterales. La reunión se celebró en paralelo a la Conferencia de los Océanos de la ONU, lo que indica el continuo compromiso diplomático de China con Europa.

Bitcoin superó los USD 110,000, extendiendo su tendencia alcista. El rally ocurrió junto al fortalecimiento del dólar estadounidense y la subida de las acciones. No hubo catalizadores específicos del mundo cripto. El sentimiento parece impulsado por el apetito general por el riesgo en los mercados.

El miembro del Consejo del BCE, Holzmann, dijo que la actual pausa en los recortes de tasas podría prolongarse, dependiendo de los datos entrantes. Señaló que el objetivo de inflación ya está «al alcance». También expresó optimismo cauteloso sobre el rumbo de la política arancelaria de Trump. Sus comentarios sugieren que el BCE seguirá guiándose por los datos.

Trump afirmó que Irán está exigiendo “cosas que no se pueden hacer” en las negociaciones nucleares. Advirtió que las alternativas a la diplomacia serían “muy, muy graves”. Las conversaciones continúan, pero sin avances concretos.

Abrir chat
1
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?