Invierte Hoy

馃敂Los fantasmas de la subprime vuelven com fuerza

MERCADOS El informe de empleo mostr贸 que los empleadores estadounidenses contrataron a m谩s trabajadores de lo esperado en febrero, con un aumento de 311.000 en las n贸minas no agr铆colas. Por otro lado, el desempleo aument贸 inesperadamente al 3,6% y la inflaci贸n salarial se enfri贸, lo que alivi贸 algunas preocupaciones de que un mercado laboral a煤n […]

MERCADOS

El informe de empleo mostr贸 que los empleadores estadounidenses contrataron a m谩s trabajadores de lo esperado en febrero, con un aumento de 311.000 en las n贸minas no agr铆colas. Por otro lado, el desempleo aument贸 inesperadamente al 3,6% y la inflaci贸n salarial se enfri贸, lo que alivi贸 algunas preocupaciones de que un mercado laboral a煤n ajustado provoque aumentos m谩s pronunciados de las tasas de inter茅s. Mientras tanto, los futuros de acciones norteamericanas subieron con fuerza en las primeras operaciones cuando los reguladores estadounidenses brindaron apoyo al sector financiero, anunciaron un plan para respaldar a todos los depositantes en el fallido Silicon Valley Bank y pusieron a disposici贸n un nuevo programa de pr茅stamos para otros bancos. Los contratos de futuros vinculados a los tres principales 铆ndices subieron alrededor del 1%. En un comunicado conjunto del Departamento del Tesoro, la Reserva Federal y la FDIC, las autoridades anunciaron que todos los depositantes de SVB tendr谩n acceso a su dinero a partir del lunes. La Fed tambi茅n anunci贸 que est谩 creando un nuevo Programa de financiamiento a plazo bancario que ofrecer谩 pr茅stamos de hasta un a帽o a bancos, asociaciones de ahorro, uniones de cr茅dito y otras instituciones destinadas a salvaguardar los dep贸sitos. Los principales promedios cayeron dr谩sticamente el viernes a ra铆z del colapso de SVB, con el Dow, el S&P 500 y el Nasdaq Composite perdiendo m谩s del 4% la semana pasada. Los inversores ahora esperan los datos clave de inflaci贸n estadounidenses esta semana, as铆 como los datos de ventas minoristas y precios al productor.

COMMODITIES 

COBRE

Los futuros del cobre bajaron a $4 por libra al cierre del viernes, acerc谩ndose al m铆nimo de casi dos meses de $3,95 alcanzado el 27 de febrero, ya que las preocupaciones sobre una desaceleraci贸n econ贸mica y un respiro en la escasez de oferta compensaron las expectativas de una mayor demanda de China. El nerviosismo en el sector bancario norteamericano gener贸 preocupaciones de que la Fed est谩 en un curso de ajuste excesivo y gener贸 preocupaciones sobre una menor actividad econ贸mica en los pr贸ximos meses. Por el lado de la oferta, la mejora de la situaci贸n en minas clave en Per煤 e Indonesia alivi贸 las preocupaciones de un mayor d茅ficit de oferta, mientras que First Quantum Minerals de Canad谩 lleg贸 a un acuerdo con el gobierno paname帽o sobre participaci贸n en las ganancias y se espera que reanude la actividad. Para limitar el declive, el gobierno chino estableci贸 un objetivo de crecimiento del 5% para este a帽o durante su sesi贸n del Congreso Nacional del Pueblo y confirm贸 el est铆mulo entrante para la infraestructura y la construcci贸n.

DIVISAS

D脫LAR AUSTRALIANO

El d贸lar australiano se apreci贸 por encima de los $0,66 d贸lares, recuper谩ndose bruscamente desde m铆nimos de cuatro meses cuando el colapso de Silicon Valley Bank llev贸 a los reguladores estadounidenses a proteger a los depositantes y las instituciones financieras, lo que gener贸 especulaciones de que la Reserva Federal de EE. evitar mayores riesgos para el sistema financiero. Aun as铆, un informe de empleo en EE. UU. m谩s fuerte de lo esperado apoy贸 el caso de nuevas subidas de tipos de inter茅s de la Fed, ejerciendo presi贸n a la baja sobre el d贸lar australiano. La semana pasada, el gobernador del Banco de la Reserva de Australia, Philip Lowe, dijo que el banco central est谩 m谩s cerca de alcanzar un punto de pausa en los aumentos de las tasas de inter茅s a medida que la pol铆tica monetaria se ha vuelto restrictiva. El RBA entreg贸 un aumento de la tasa de 25 puntos b谩sicos ampliamente esperado en su reuni贸n de marzo y moder贸 su orientaci贸n agresiva. El banco central elev贸 la tasa de efectivo por d茅cima reuni贸n consecutiva, lo que llev贸 los costos de los pr茅stamos a un m谩ximo de casi 11 a帽os del 3,6%.

Peso Chileno: Una vol谩til sesi贸n tuvo el d贸lar peso el d铆a viernes ante los datos de empleo no agr铆cola, la tasa de desempleo y las noticias provenientes de Silicon Valley y el SVB; lo que llev贸 a la divisa nacional a tocar la resistencia a niveles de $809 y caer fuertemente a niveles de $790 cerrando la sesi贸n por debajo de los $800 pesos y hoy podr铆a verse influenciada a la baja debido a la ca铆da en el dollar index durante las primeras operaciones el d铆a de hoy y a los repuntes que han tenido los 铆ndices. Estamos viendo que de prolongar la ca铆da hay fuertes soportes en niveles de $786 y $775.

CRYPTO MERCADO 

Las autoridades bancarias de Nueva York clausuran a Signature Bank. El banco con sede en Nueva York, que tambi茅n es conocido por prestar servicios a varias empresas de criptomonedas, fue cerrado por los reguladores estatales, seg煤n un anuncio de la Reserva Federal. La Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de Estados Unidos ha tomado medidas inmediatas para clausurar a Signature Bank. La Reserva Federal explic贸 en un comunicado de prensa del 12 de marzo que la decisi贸n se tom贸 para proteger la econom铆a estadounidense reforzando la confianza del p煤blico en el sistema bancario. “Esta medida garantizar谩 que el sistema bancario estadounidense siga desempe帽ando sus funciones vitales de proteger los dep贸sitos y proporcionar acceso al cr茅dito a los hogares y las empresas de una manera que promueva un crecimiento econ贸mico fuerte y sostenible”. “Los depositantes tendr谩n acceso a todo su dinero a partir del lunes 13 de marzo. Ninguna p茅rdida asociada a la resoluci贸n del caso de Silicon Valley Bank correr谩 a cargo del contribuyente”, seg煤n el comunicado.

Somos BeFX

La plataforma m谩s moderna y segura de entrar a los mercados burs谩tiles.

Invierte Hoy