Sin duda que el IPC de la semana pasada de Chile (1,4%) aunque fue un poco más bajo que el del mes anterior (1,9%) sigue estando alto a niveles sobre el 1%. Esto nos da a entender que la inflación en el paÃs está creciendo a niveles que en 12 meses se podrÃan volver incontrolables para la economÃa
Sin duda que el IPC de la semana pasada de Chile (1,4%) aunque fue un poco más bajo que el del mes anterior (1,9%) sigue estando alto a niveles sobre el 1%. Esto nos da a entender que la inflación en el paÃs está creciendo a niveles que en 12 meses se podrÃan volver incontrolables para la economÃa. Pero esto se debe principalmente a un factor que afectarÃa a todo el sistema y que es la U.F. Esta medida económica tiene buenos fundamentos para la economÃa del paÃs pero han sido elementos como la vivienda, la salud y otros los que están abusando de esta y podrÃan generar en el mediano plazo un colapso dentro de todo el sistema de pagos ya que los consumidores ven como cada dÃa se encarecen más estos productos. Por otra parte, los bancos al verse amenazados por el alza de la U.F., han dejado de poner en cartera las inversiones en este instrumento y hoy en dÃa es muy difÃcil poder encontrar depósitos en este valor cuando hasta hace unos ocho años atrás no lo era.Â
MERCADOS Y COMMODITIES
Fig 1. Gráfica del US 500 y el Hombro, Cabeza, Hombro que amenaza al index.
Los Ãndices del dÃa de ayer están viendo una ligera recuperación luego de un abril a la baja que sigue con la tendencia del bearish market y que aún le falta por seguir corrigiendo. Es asà que traders están comparando las gráficas del S&P 500 con las gráficas de este en el año 2007 cuando fue el colapso subprime y se han encontrado con una figura técnica peligrosa que amenaza al mercado y que es el Hombro-Cabeza-Hombro.
Por ahora estamos viendo un ligero retroceso hacia el alza pero el potencial a la baja se mantiene bastante alto, sin duda que fundamentales que provengan desde Estados Unidos podrÃan generar el colapso. Hoy tenemos fundamentales provenientes del IPC de Estados Unidos, a esta hora estamos viendo a los Ãndices europeos ir hacia el alza.
El dÃa de ayer en el petróleo tuvimos los resultados de la API los cuales arrojaron una mayor cantidad de barriles, 1.61M cuando se esperaban -0.45M, el precio ayer llegó por debajo de los $100 usd en el WTI y en las primeras operaciones comenzaron nuevamente las compras llevando el precio a esta hora a niveles por sobre los $102 usd, esta alta volatilidad se debe a la incertidumbre que existe en China con respecto al Covid y sus encierros y por otra parte el riesgo de recesión que se está viendo sobre Europa. El gas natural tuvo un fuerte repunte el dÃa de ayer debido a que Ucrania informó que no podrá dar suministro de este producto debido a disrupciones provenientes desde Rusia.Â
DIVISAS
Estamos viendo una ligera depreciación en el dollar index que no lo dejan atravesar hacia la siguiente zona de los 104, sin embargo, se mantiene por sobre los niveles de 103 haciendo a su paso un debilitamiento de todas las demás divisas a nivel internacional. Pero a esta hora estamos viendo que se han fortalecido ligeramente el Yen, la libra, el euro y otras; además el alza de ciertos commodities está haciendo que se genere este estancamiento del index.
Peso Chileno: El dólar peso sigue en un canal ascendente que se aprecia muy bien en gráficos de 30 min y que lo llevaron el dÃa de ayer a tocar los $870 pesos cerrando a niveles de $866 por ahora debido a los altos datos de inflación del dÃa viernes se espera que este siga escalando y que pueda llegar a la gran resistencia de los $877 pesos y que de romperla podrÃa ser la señal que buscar el dólar para ir a la zona de $900.
CRYPTO MERCADO
En el crypto mercado vimos el dÃa lunes la gran caÃda de la stablecoin de Lunie (ex Terra) llamada Terra usd (UST) que debido a un ataque de ballenas perdió el soporte que la estabiliza haciendo que ésta perdiera su valor y que llegara a niveles de $0.74 usd. Esto obligó a que el proyecto tuviese que deshacerse de sus activos de BTC con un valor de más de 1.400 Millones de dólares. El dÃa de hoy Terra ya ha perdido un 95% de su valor del dÃa domingo y el UST un 52% lo que lleva al UST a la zona de los $0.47. Sin duda que este movimiento ha generado el colapso de este proyecto que se veÃa muy estable en el largo plazo y que es la punta del Iceberg, al parecer, para que otros proyectos sean vÃctimas de estos ataques. Desde hace tiempo ya se viene viendo la gran creación y descontrolada de crypto activos los cuales repiten eventos de hace más de 400 años como lo fue la crisis de los tulipanes en Holanda, la cual fue una de las primeras burbujas financieras que hubo en el planeta producto de la venta y compra de futuros.