MundoBeFX

Takaichi impulsa récord en Japón y eleva el ánimo del mercado asiático

NOTICIAS-foto-ilustracion

Mundo BeFX, 06 de Octubre del 2025

Durante la primera parte del día, la atención de los inversionistas en la región Asia-Pacífico estuvo puesta en las elecciones de Japón, donde Sanae Takaichi se impuso en la carrera por el liderazgo del Partido Liberal Democrático (LDP). El índice JP225 subió un 4,60%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 48.100 puntos.

Takaichi es considerada la candidata con la agenda fiscal y monetaria más expansiva entre los cinco aspirantes del LDP que competían por reemplazar al primer ministro Shigeru Ishiba, de línea más dura.

Según reportes, Takaichi podría nombrar a Minoru Kihara como Secretario del Gabinete y reinstalar a Toshimitsu Motegi como Ministro de Relaciones Exteriores. El cargo de Ministro de Finanzas sigue vacante, lo que mantiene cierta sensibilidad en los mercados.

El yen japonés cayó entre 0,9% y 1,2%, con el par USDJPY subiendo 0,90% hasta 150,400, mientras los mercados comienzan a descontar una política fiscal más expansiva y un ritmo más lento de alzas de tasas por parte del Banco de Japón.

El oro también avanzó 1,20%, marcando un nuevo récord en US$3.920 por onza, mientras que el petróleo abrió al alza tras la decisión moderada de OPEP+ de aumentar ligeramente la producción el próximo mes, muy por debajo de las expectativas iniciales. Los análisis del fin de semana sugieren que el incremento será menos de la mitad de lo que se había discutido originalmente.

En Australia, el indicador de inflación del Instituto de Melbourne subió 0,4% mensual (desde −0,3% previo), elevando la tasa anual a 3,0% desde 2,8%, lo que complica las expectativas de nuevos recortes de tasas por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA) en el corto plazo.

En Estados Unidos, el cierre del gobierno federal ya supera una semana, retrasando la publicación de algunos datos económicos y aumentando el ruido político. La Casa Blanca advirtió posibles despidos si las negociaciones siguen estancadas, aunque el mercado aún mantiene alta probabilidad de un recorte de 25 pb en la tasa de la Fed este mes. Aun así, se espera que el impacto a corto plazo sea principalmente operativo.

Por último, banqueros están alertando sobre el apalancamiento en las “tesorerías corporativas de Bitcoin”: unas 190 empresas que cotizan en bolsa poseen en conjunto alrededor de 1,01 millones de BTC, gran parte financiada con deuda o emisión de acciones. Temen que una caída en el precio pueda detonar ventas forzadas o adquisiciones.