Mundo BeFX, 21 de Octubre del 2025
Los principales índices de Estados Unidos registran leves caídas este martes, luego de las ganancias de ayer impulsadas por el optimismo ante la esperada reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Seúl, programada para la próxima semana. Las declaraciones del mandatario estadounidense han renovado las esperanzas de una posible distensión entre ambas potencias. En sintonía, los índices chinos también operan al alza.
Antes de la apertura en Wall Street, se esperan los resultados financieros de General Motors, GE Aerospace, RTX Corp, Coca-Cola y Lockheed Martin. Tras el cierre, será el turno de Netflix, cuyo informe de ganancias concentrará gran parte de la atención del mercado. Texas Instruments también entregará su reporte trimestral. En materia macroeconómica, la jornada será liviana: a las 14:30 se publicarán los datos de inflación de Canadá.
En Asia, la bolsa japonesa cayó luego de que Sanae Takaichi, partidaria de una política fiscal más expansiva, ganara las elecciones y se convirtiera en la nueva primera ministra del país. El par USD/JPY sube más de 0,5% este martes. En materias primas, el oro retrocede más de 0,7% desde sus máximos históricos y se cotiza en torno a los US$4.327 por onza, mientras que la plata pierde más de 1%.
En el mercado cripto, el sentimiento se mantiene débil: Bitcoin cae más de 2% hasta los US$107.000, frente a los casi US$111.000 alcanzados ayer. El dólar se fortalece, y el EUR/USD baja a 1,162. Los inversionistas mantienen la esperanza de que el cierre parcial del gobierno estadounidense llegue a su fin esta semana, según comentarios desde la Casa Blanca.
En el Congreso, los demócratas del Senado bloquearon una propuesta republicana para extender la financiación del gobierno, sumando el undécimo intento fallido. La votación terminó 50–43, sin alcanzar los 60 votos necesarios para aprobar el plan que buscaba financiar las agencias federales hasta fines de noviembre. Aun así, el asesor económico Kevin Hassett aseguró el lunes que el cierre “probablemente” terminará esta semana.
Según el Financial Times, los fondos de inversión Apollo, KKR, Carlyle y Cerberus se reunieron con autoridades de EE.UU. para discutir un programa de modernización militar valorado en US$150.000 millones, que busca actualizar la infraestructura del ejército.
En otro frente, Jamieson Greer acusó a China de presionar a empresas extranjeras para evitar inversiones en sectores estratégicos de EE.UU., como la construcción naval, con el objetivo de interrumpir cadenas de suministro y frenar la recuperación económica. Greer afirmó que se reforzarán las medidas para proteger a las compañías estadounidenses y fomentar la inversión.
Por otro lado, CNN reportó que la reunión prevista entre el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio y su homólogo ruso Sergey Lavrov fue suspendida temporalmente, según confirmó la Casa Blanca.
Finalmente, Fitch Ratings advirtió que el rápido crecimiento del crédito no bancario en EE.UU. podría elevar las pérdidas para los bancos, mientras que Bank of America alertó sobre un mayor riesgo de descontrol del balance de la Reserva Federal en octubre. En tanto, Australia anunció una inversión de US$2.000 millones en sistemas militares integrados con EE.UU. y la compra de helicópteros Apache por US$2.680 millones.